La bonita historia de un pueblo de Navarra que adorna su escudo con flores y plantas

Un grupo de amigas de Murieta en Tierra Estella han creado el escudo de su localidad con flores, plantas y piedras para adornar el nuevo parque Ezpeldoia.

Esta localidad de Tierra Estella es conocida por la tradición anual de la quema del ‘mayo’ y por sus espectaculares piscinas comarcales, donde se puede pasar todo el verano por 45 euros.

Este pueblo de Navarra lleva varios meses dando vida a una zona abandonada junto al río Ega y a las piscinas comarcales. Ha creado el parque Ezpeldoia aprovechando el material de un vecino del pueblo, Félix Mari López Casi.

Este vecino tenía en las afueras de la localidad un espectacular jardín de piedras con varias esculturas de forja que ya no puede atender. Las ha cedido al Ayuntamiento, que ha decidido trasladarlas al nuevo parque para que los vecinos y visitantes las puedan disfrutar.

El pasado 1 de abril se inauguró este parque con una plantación ciudadana, presentación y almuerzo. Durante el acto, el jardinero Mikel Baztán animó a un grupo de chicas a adornar el parque al ver el interés que tenían al plantar varios árboles.

Este grupo de chicas jóvenes del pueblo comentaron su idea de crear un escudo con flores y plantas primero al alcalde, Felipe Ajona, y luego al jardinero Mikel Baztán, que dieron su aprobación a la idea.

El grupo de chicas y el jardinero estuvieron un par de horas colocando las flores y las plantas con pequeñas macetas. También colocaron el nombre del pueblo, Murieta, con piedras pequeñas.

Ahora solo falta pintar de azul las piedras para completar el escudo, que se hará más adelante. El Ayuntamiento se compromete a regar y mantener la creación, y las chicas a seguirlo de cerca para que no sufra daños.


El camping que ha convertido a un pequeño pueblo de Navarra en ‘ciudad de vacaciones’

Navarra también dispone de su ‘ciudad de vacaciones’ turística, como la tienen otras comunidades de la costa mediterránea. Se trata del camping Iratxe ‘ciudad de vacaciones’, que cumple 19 años desde su inauguración en 2004.

Está en el término municipal de Ayegui, a solo cinco kilómetros de Estella, bajo las ‘faldas’ de Montejurra. Muy cerca está el camping Acedo, que fue inaugurado en junio de 1996.

En cuanto a los alojamientos, dispone de 26 bungalows. Cada bungalow consta de dos dormitorios, cuarto de aseo con lavabo, ducha y w.c., frigorífico, salón-cocina-comedor con sofá-cama y televisión. Cada Bungalow dispone de una plaza de aparcamiento.

El camping Iratxe ciudad de vacaciones tiene también habitaciones múltiples para grupos. Cuentan con 12 habitaciones múltiples para 1-2 personas y 19 habitaciones para 3-4 personas. y zona de acampada libre con todos los servicios.

Hay una zona deportiva de ocio con frontón y piscina de recreo, cafetería – restaurante con terraza, un supermercado que abre todos los días de la semana y un equipo de cuatro monitores con experiencia en animación.

Disponen de un campo de fútbol 11 reglamentario y campos de fútbol 7, además de la pista polivalente de futbito y baloncesto o el campo de voleibol. Asimismo, hay pista de tenis, pista de pádel y frontón para pelota mano, pala o frontenis.

Hay una piscina deportiva con jacuzzi y cascada y una piscina de chapoteo para el disfrute de los más pequeños. Totalmente vigiladas y con todas las medidas de seguridad reglamentarias.

En el reciento interior, anexo a la cafetería, se sitúa la sala de máquinas recreativas. Asimismo, disponen de un parque de bolas infantil en el interior y un parque infantil con columpios en el exterior.

Una zona de juego de petanca y bolos y mesas de tenis de mesa completan las instalaciones deportivas y de ocio en las que también ofrecen alquiler de bicicletas.

Por si no fuera suficiente la oferta deportiva, el camping Iratxe albergacon una amplia cafetería con restaurante distribuida en dos pisos. Dos grandes terrazas: una mirando a Lokitz y Monjardín y otra a Montejurra, donde se pueden hacer rutas en bicicleta para todos los públicos y rutas de senderismo.

Piscina de recreo en el camping Iratxe Ciudad de Vacaciones. Campingiratxe.com

5,5 millones de euros invertidos en 2004

El camping Iratxe fue inaugurado oficialmente el viernes 2 de septiembre de 2004 por el presidente de Navarra Miguel Sanz, aunque abrió sus puertas en el mes de junio del mismo año con el arranque de la temporada de verano.

El camping se extendía en una superficie de 60.000 metros cuadrados, próxima al hotel Irache y frente a las urbanizaciones de viviendas del mismo nombre. Inicialmente tenía una capacidad para 950 personas.

Su promotora, la sociedad Lokitz, fue una iniciativa de carácter familiar de los hermanos Vicente Benedé con el estellés Iñigo Vicente Galdeano como director gerente de un complejo vacacional en el que trabajaba una plantilla fija de 21 personas reforzada en verano.

Las obras comenzaron a ejecutarse en el 2001 y se desarrollaron durante tres años. La sociedad promotora invirtió 5,5 millones de euros y contó con una subvención de 150.000 euros del departamento de Cultura y Turismo.

El camping Iratxe Ciudad de Vacaciones se suma a las cinco instalaciones de este tipo existentes ya en la Merindad de Estella.