La nueva figura de la Semana Santa de Pamplona, finalista en un concurso nacional de imágenes

La Hermandad de la Pasión de Pamplona está de enhorabuena. Su Resucitado sigue acaparando las miradas casi un año después de estrenarse en la Semana Santa de Pamplona

La Hermandad ha informado que el portal de información, investigación, divulgación y opinión sobre el mundo del arte, con especial interés en la imagineria y arte cofradiero, www.lahornacina.com, ha seleccionado como finalista esta imagen, entre otras 50 obras de toda España, en su XVIII edición de su premio La Hornacina.

La imagen del Resucitado realizada por el escultor sevillano Rafael Martín fue Bendecida y procesionada por primera vez el pasado año 2023.

Desde La Hermandad de la pasión de Pamplona, animan a participar en la votación a través de la página web  www.la hornacina.com. 


Chivite consuma su traición a Pamplona y paga su investidura pactando los presupuestos con Bildu

El Partido Socialista de Navarra, metido de lleno en casos de corrupción a través de Koldo García y quienes les auparon a lo más alto de la política socialista, ha aprovechado la cortina de humo de la política nacional para consumar su traición a Pamplona y seguir pagando los peajes de la investidura de Chivite, pactando los presupuestos de la capital navarra.

Y es que, los grupos que sustentan el gobierno municipal (Bildu, Geroa Bai y Contigo) parecen haber alcanzado un acuerdo para los presupuestos municipales de 2024, la socialista navarra Marina Curiel se ha echado en los brazos políticos de Bildu, y a cambio de cuatro millones de euros en enmiendas, habrían alcanzado una cuerdo para sacar adelante las cuentas de Pamplona.

Resulta curioso que Curiel haya mantenido docenas de encuentros y horas de negociación con el equipo de Gobierno cuando su antecesora en la portavocía socialista de Pamplona, la hoy ministra Elma Saiz, se negó siquiera a sentarse con la entonces alcaldesa, Cristina Ibarrola.

Los socialistas de Pamplona, que desde que Chivite accedió a la poltrona del Palacio de Navarra tenían pactado con el etarra Otegui que a cambio de su apoyo le regalarían la vara de mando a Asirón, rechazaron un papel en blanco en la negociación de los presupuestos a Ibarrola.

Saiz, antes de ser premiada por los servicios prestados con un ministerio, pudo haber tenido mucha más capacidad de influencia sobre el presupuesto municipal a través del cheque en blanco que le presentaba Ibarrola, pero tenía que cumplir con los acuerdos pactados previamente y se inventó la teoría fake de la parálisis de la ciudad para justificar una moción de censura que se consumó el día de los inocentes, el 28 de diciembre.


Las calles de Pamplona que tendrán nuevas estaciones de bicicletas eléctricas

El Ayuntamiento de Pamplona ha remitido a la empresa concesionaria del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas, Ride On Pamplona SL, un orden de priorización para la instalación de las veinte nuevas bases que se van a repartir por la ciudad. Se insta, en la medida de lo posible, a cumplir esa solicitud para así satisfacer la demanda de zonas que todavía no cuentan con el servicio o que acumulan mayor número de usos.

Esta información se ha conocido en la Junta de la Movilidad, que ha mantenido su primera reunión del año. En lo que respecta a esas nuevas bases, se apuesta, en primer lugar, por instalar las previstas en la calle Remiro de Goñi 42 en Echavacoiz Norte y en la avenida de Aróstegui 4 con Virgen del Soto en Echavacoiz, la de la avenida de Marcelo Celayeta 131 (junto a Capuchinos), las de calle Canal con plaza Almiradío de Navascués y calle Miravalles con Fernández Daoiz en Chantrea y la de la calle Sadar en la zona de El Sario.

A continuación, se solicitar ubicar las bases de la calle María Lacunza 45 en Lezkairu, de la plaza del Soto 30 con la carretera de Sarriguren en Mendillorri – Ripagaina, la del Palacio de Justicia y la de la calle Ventura Rodríguez 50 en Buztintxuri. Se pide priorizar después las bases de la avenida de San Jorge 2, del edificio de Arquitectura de la Universidad de Navarra, de la calle Fuente del Hierro 17 y la del parking de hospitales, en la plaza del Protomedicato.

Por último, quedaría las bases en calle Jaurrieta 2 de Rochapea, en calle Manuel de Falla con Río Urrobi en Milagrosa, en calle María Auxiliadora con calle Subiza en Chantrea y las de la estación de autobuses y la calle Monjardín 2 (rotonda con c/ Aoiz). Se prevé que la última base de esas veinte que se instale sea la del paseo de Sarasate, pendiente de reubicación una vez que se conozca cómo se va a actuar sobre la urbanización de la zona.

Por otro lado, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, ante la petición de diversos ayuntamientos de ampliar este servicio de alquiler de bicicletas eléctricas a otras localidades, ha modificado sus estatutos para asumir competencias sobre la gestión de la movilidad relacionada con las bicicletas de uso público. Tras aprobar la Asamblea de la Mancomunidad esa modificación, es el turno ahora de los ayuntamientos.


Las nuevas plazas de funcionario que sacará el Ayuntamiento de Pamplona en los próximos meses

El proyecto de plantilla orgánica del Ayuntamiento de Pamplona, que abarca a 1.640 personas que ocupan 274 tipos diferentes de puestos de trabajo, prevé la creación para 2024 de 16 nuevas plazas con distintos perfiles.

La mayoría de estas nuevas plazas se localiza en Acción Social: 8 trabajadores/as sociales (3 de ellas con perfil de euskera nivel B2); tres plazas de educador social y la plaza de responsable del Equipo Municipal de Atención a Domicilio.

El proyecto contempla otras cuatro de nueva creación: titulado superior Técnico/a de Cultura, en el área de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte (perfil C1 de euskera e inglés); psicólogo, con habilitación sanitaria, para el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales; auxiliar sepulturero en el Área de Conservación Urbana y Sanidad; y titulado de Grado Medio en el área de Conservación Urbana y Sanidad, para el servicio de jardines.

La propuesta de plantilla orgánica, marcada por el objetivo de mantener la estabilidad presupuestaria también en el capítulo de personal, ya ha sido entregada a la representación de los y las trabajadoras en el seno de la Comisión de Personal. A partir de ahora, el proyecto queda sujeto a las alegaciones que desde la parte sindical pudieran presentarse y aprobarse. Cumplido este proceso de negociación, llegará al debate político que se desarrollará en el seno de la Comisión de Presidencia en un procedimiento vinculado a la aprobación de los Presupuestos para 2024.

 


Vídeo: ¿Dónde está el cuadro del bar Koxka de Altsasu?

La madrugada del 8 de febrero desapareció del bar Koxka el cuadro InDefensión-Injustizia, una obra creada por Patricia Paats y Joseba Salegi. “Fruto de una gamberrada, hacia las cuatro de la mañana sacaron el cuadro del bar y lo dejaron apoyado en los barriles que hay en la fachada. Esa misma noche desapareció”, cuenta Salegi, que ha realizado un vídeo que ha difundido a través de Youtube en el que busca ayuda para recuperarlo. Más información aquí.