Las demandas vecinales del barrio de San Jorge.
La consulta vecinal realizada el pasado mes de octubre, del 16 al 30, en torno a la rotonda de San Jorge ha recibido un total de 88 propuestas de los vecinos del barrio. El vecindario ha aportado sugerencias y recreaciones para mejorar no solo la rotonda y su entorno, sino también otros elementos del barrio. Todas estas aportaciones se van a incorporar al concurso de proyectos que Gerencia de Urbanismo prepara para aliviar el tráfico en la zona y fomentar la movilidad sostenible.
Esta iniciativa de escucha activa de las necesidades del barrio la ha presentado esta mañana en rueda de prensa la concejala delegada de Urbanismo y Vivienda, y Desarrollo Sostenible y Proyectos Estratégicos, Izaskun Zozaya.
Farolillos gratis en Pamplona por San Saturnino
El Ayuntamiento de Pamplona ha aumentado a 4.000 los farolillos luminosos que repartirá el próximo miércoles, día 29, coincidiendo con la festividad de San Saturnino, con el objetivo de hacer una suelta colectiva en la que la ciudadanía pueda lanzar al cielo sus deseos para la ciudad.
Esta acción forma parte de los actos organizados por el Consistorio con motivo del Día de Pamplona y supone un guiño a la localidad francesa de Bayona, hermanada con Pamplona, que año tras año abre sus fiestas navideñas con una suelta de farolillos similar.
El lanzamiento de farolillos se realizará a las 19 horas en la Vuelta del Castillo, en la explanada junto a la estación de autobuses. Las personas interesadas en participar en este acto podrán recoger los farolillos de forma gratuita ese mismo día 29, de 16 a 17.30 horas.
Para ello, el Ayuntamiento ha habilitado tres puntos de recogida. En concreto, estarán disponibles en la oficina de turismo (en la calle San Saturnino, 2), en el Palacio de Condestable (c/ Mayor, 2) y en la propia Casa Consistorial, en la puerta de acceso trasera, por la plaza de Santiago.
Los farolillos únicamente se repartirán a personas mayores de 16 años, a razón de un farolillo por persona. El acto de lanzamiento tendrá lugar tras la inauguración del belén en el zaguán de la Casa Consistorial, previsto a las 17.30 horas de ese mismo día, y el encendido de las luces navideñas, que se realizará a las 18 horas de la mano de miembros de Pamplonistas, el programa de voluntariado municipal.
La celebración de este espectáculo de farolillos estará supeditada, en cualquier caso, a las condiciones climatológicas, tanto de lluvia como de viento, para poder realizarla con seguridad para las personas asistentes y para la ciudad. Aunque se trata de farolillos biodegradables, una vez concluido el acto, se habilitará un dispositivo especial para la retirada de aquellos farolillos que caigan por la ciudad.
Pamplona actualiza su protocolo contra la violencia sexista en los bares: «Dirígete a la barra»
El Ayuntamiento de Pamplona se une a la celebración esta semana del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer con la presentación de la nueva web que acoge el protocolo actualizado de prevención y actuación ante la violencia sexista en espacios festivos y de ocio nocturno privado.
Este protocolo es acorde a la legislación vigente y responde a la demanda de locales y asociaciones de hostelería, al tiempo que se presenta de forma más accesible para la ciudadanía.
En la web se recoge el nuevo protocolo, que incide en la necesidad de identificar las violencias sexistas, incluidas acciones como la insistencia o el acoso verbal y prácticas, creencias o estereotipos machistas, que son «las más comunes en los contextos de ocio, por lo que, en gran medida hasta ahora, han sido normalizadas e invisibilizadas».
El protocolo recoge cómo debe actuar una mujer que se haya sentido agredida, así como deben hacerlo los agentes de ocio nocturno, que estarán formados en la materia.
Una de las principales recomendaciones es que la mujer en cuestión se acerque a la barra y refiera haber sido víctima de una agresión, momento en el que el establecimiento, si se encuentra adherido a este protocolo, tendrá una formación específica sobre cómo actuar.
Todo esto viene recogido en un documento insertado en la nueva web, que viene acompañada también de un rediseño gráfico elaborado a partir del símbolo anterior, una mano levantada con la palma abierta en señal de lucha, un símbolo reconocido en la sociedad navarra como representación de la lucha contra las agresiones sexistas.
La mano se amplía con nuevas líneas y colores, que recogen el trabajo que realizan todos los sectores sociales para luchar contra la violencia. Con esta imagen, se invita a la participación, a la implicación de todas las personas, para formar conjuntamente la figura, como si fuera un rompecabezas que solo tiene sentido si se unen todas las piezas.
El diseño de este protocolo, en línea con el III Plan municipal para la Igualdad, busca hacer de Pamplona una ciudad más segura y libre de violencia. En la página web se presenta con un doble apartado. Por una parte, un área para que los locales de hostelería puedan adherirse al protocolo voluntariamente, como agentes colaboradores. Los locales que lo deseen se comprometen a formar a su personal en la prevención, detección y actuación ante situaciones de violencia contra las mujeres.
Un segundo apartado alberga la formación online del protocolo, dirigido al personal de los locales de ocio. Si se aprueba el test de 20 preguntas que incluye, la persona que lo realiza certifica su conocimiento del protocolo y capacidad para actuar en caso de presenciar una agresión sexista. El certificado es personal y no va asociado a ningún local en concreto, ya que la rotación es alta en el sector de hostelería.
El protocolo presentado se gestó con la colaboración de las áreas municipales de Seguridad Ciudadana, Hacienda, Comercio y Turismo, más las aportaciones de Servicio Municipal de la Mujer-SMAM; el tejido social y feminista de Pamplona; Gora Iruña; la Federación de Peñas de Pamplona; las asociaciones de hostelería de Navarra (Asociación Navarra de Pequeña Hostelería-ANAPEH, Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de Navarra-ASBANA, Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra-AEHN); locales de ocio/bares/salas (Zentral, El Terminal, Herriko Taberna, La Antigua Farmacia, Ozone) y el festival de música Iruña Rock.