La piscina de un pueblo de Navarra donde puedes pasar todo el verano por 45 euros

La temporada de verano llega a Navarra con un tiempo revuelto en lo climatológico, pero con unas ganas enormes de recuperar las refrescantes sensaciones del bañador, la toalla, las chancletas y el agua fresquita de las piscinas al aire libre.

Navarra cuenta con numerosas localidades con piscinas municipales con unos precios muy asequibles, y unas instalaciones de auténtico lujo para los vecinos y los visitantes. Una de ellas es el caso de Murieta, que dispone de unas piscinas que son el asombro de los turistas con apenas 400 habitantes. Está cerca del valle de Lana, conocido como ‘la pequeña Rusia’.

Los precios también llaman la atención. El abono de una persona adulta es de solo 45 euros para los tres meses de verano, desde este viernes 16 de junio hasta el 17 de septiembre, y eso que este año han subido cinco euros.

La entrada diaria es de 5 euros para las personas adultas. Hay precios especiales para jubilados, minusválidos y desempleados. Los menores de 6 años entran gratis. El horario es de 11 a 21 horas, con cierre de los vasos de 15 a 16 horas para la limpieza y que los socorristas puedan comer.

Las piscinas forman parte del complejo deportivo comarcal Ezpeldoia, que se completa con un bar – restaurante con menú del día a 14 euros, platos combinados, comida para llevar y un frontón cubierto.

Las piscinas al aire libre disponen de dos vasos. Uno de ellos presenta una superficie de 25 x 12,50 metros, con una profundidad central máxima de 1,80 metros. Está rodeado de un área perimetral de 1,20 metros de anchura y un vallado de 0,91 metros. El acceso a las piscinas se realiza a través de tres duchas.

La piscina de “chapoteo”, para los más pequeños, tiene unas dimensiones de 5,88 metros x 4,74 metros con tres lados rectos y uno curvo. La profundidad de la misma varía de 0 a 0,35 metros.

Las instalaciones cumplen ya 20 años, desde que fueran inauguradas el 15 de marzo de 2003 por el entonces presidente del Gobierno Foral Miguel Sanz. El coste fue de 240 millones de las antiguas pesetas, de las que el ejecutivo pagó el 50%.

Las instalaciones deportivas abarcan casi 19.000 metros cuadrados, de los cuales algo menos de 5.000 metros están construidos. El resto es una amplia zona verde con unos paisajes espectaculares sobre el valle del Ega.


Una masa de aire frío dejará temperaturas heladoras en Navarra: no descartan nieve

No guardes los guantes, la bufanda y el gorro. Aunque el frío parece que nos ha dado una tregua este fin de semana, las predicciones meteorológicas apuntan a un regeso de las heladas, a temperaturas bajas y, lo que es peor, a sensaciones térmicas muy inferiores a las temperaturas que marquen los termómetros.

La culpa será del anticiclón que tenenemos sonre la península ibérica y que nos va a dejar un sábado y domingo soleados y de temperaturas más suaves de lo habitual para estas épocas del año, especialmente a mediodía, cuando el sol lleve más tiempo calentando.

El problema es que el anticiclón se va a desplazar hacia el norte, situándose sobre el Reino Unido y Escandinavia, posibilitando la entrada de este a oeste de una masa de aire frío a la península. Y junto a dicha masa, parece que las precipitaciones. Aunque el modelo no es del todo claro, algunas previsiones apuntan a la posibilidad de nevadas en el centro y norte de Navarra en cotas relativamente bajas. Eso sería de cara al jueves o el viernes de la semana que entra, de manera que las predicciones al respecto aún son demasiado poco concretas.

Lo que si concreta la Agencia Estatal de Meteorología es un descenso térmico generalizado, que como consecuencia de esa llegada de aire frío va a dejar heladas nocturnas en toda la Comunidad foral a partir de la noche del domingo al lunes.

En concreto, este sábado y domingo vamos adisfrutar del sol, temperaturas mínimas sin cambios significativos y máximas en descenso que será ligero en la vertiente Cantábrica y en la Ribera del Ebro. Las nubes comenzarán a llegar progresivamente en la tarde del domingo, con temperaturas mínimas en ascenso, puntualmente notable y que será ligero o sin cambios en Pirineos.

De cara al lunes la Aemet pronostica cielos nuboso con intervalos de nubes bajas por la mañana, más persistentes en la mitad norte, y despejándose por la tarde. No se descartan nevadas débiles en zonas altas de los Pirineos, con heladas en general débiles, que no se esperan en la Ribera Baja y cta de nieve en torno a 1300-1500 metros. 

El martes cambia la dirección del viento que al principio nos dejará cielos poco nubosos. Eso sí, la nubosidad aumentará de sureste a noroeste conforme avance el día. Se producirá el descenso térmico de temperaturas con mínimas que podrán alcanzar los  -4º en Pamplona, -2º en Estella, 0º en la Ribera y muchísimo frío en la Navarra pirenaica, con hasta -8º en el valle del Roncal. Eso sí, las sensaciones térmicas serán muy inferiores a lo que marquen los termómetros

Será de cara al miércoles y al jueves cuando esa masa de aire frío que entrará por el este alcance de lleno a Navarra. Los modelos auguran un descenso de la cota de nieve que podría caer en altitudes cercanas a los 400 metros.


Opositores navarros protestan por el sistema de acceso a la plazas en la educación pública

La Plataforma por unas Oposiciones Justas y Transparentes se ha concentrado este martes frente al departamento de Educación del Gobierno de Navarra para manifestar su desacuerdo con el actual sistema de oposiciones en la educación pública de Navarra.

La plataforma, que se ha concentrado con una pancarta en la que se leía ‘¡Oposiciones justas y transparentes!’, ha afirmado que «muchas personas se han visto afectadas negativamente con el proceso» y ha criticado que los docentes «se enfrentan a un proceso de selección opaco, incierto y subjetivo».

«Opositores y opositoras que han preparado las pruebas a conciencia han suspendido. Además, hay un número elevado de ceros, a pesar de tener muchos y muchas más de 10 años de experiencia. Eso provoca consecuencias muy graves en las listas de contratación», ha asegurado.

La plataforma ha señalado que «el número de plazas que se convoca es muy reducido y la mayor parte del personal se ve obligado a participar no para obtener una plaza de funcionariado, sino para quedar en las listas en una posición que le permita seguir trabajando«.

Además, ha asegurado que «una parte significativa del profesorado que ha desarrollado su labor en los últimos años puede quedarse sin contrato, lo que es totalmente contrario a la Directiva 1999/70 de la Unión Europea».

La plataforma ha planteado que, «mientras no se cumpla la anterior directiva, para proteger al profesorado habría que desvincular las oposiciones de las listas de contratación y rebaremar esas listas cada año». «El personal que aprobara las diferentes partes de la oposición tendría un incremento en su puntuación del baremo», ha señalado.

Además, la plataforma ha indicado que «las primeras pruebas a realizar serían la defensa de la programación y de la unidad didáctica«. «Gran parte del profesorado no puede defender su programación y su unidad didáctica al no superar las primeras pruebas, que adolecen de criterios de evaluación transparentes, igualitarios y comprobables», ha afirmado.

Según el planteamiento de la plataforma, la programación didáctica, al igual que el resto de la documentación necesaria para participar en las oposiciones, se entregaría a través del registro electrónico, «para evitar situaciones difíciles, que en otras Comunidades Autónomas no se dan».

Asimismo, la plataforma considera que las partes correspondientes al tema y a la prueba práctica se deberían realizar mediante exámenes tipo test con temarios oficiales desarrollados y únicamente debería haber un examen para cada especialidad.

«Los temarios oficiales desarrollados estarían en las dos lenguas oficiales de Navarra y, en su caso, en las especialidades que deban evaluarse en lengua extranjera. La competencia del cambio de los temarios es del Ministerio de Educación, pero el Gobierno de Navarra tiene también competencia en función pública para realizar estos cambios», ha asegurado la plataforma.