Un camionero, ebrio y zigzagueando, se sale de la vía a la altura de Tafalla
Imágenes de la conducción de un camionero ebrio, de lado a lado de la vía, antes de volcar en la NA132
Imágenes de la conducción de un camionero ebrio, de lado a lado de la vía, antes de volcar en la NA132
El Club Tenis de Pamplona ha celebrado este viernes el 50 aniversario de la inauguración de su piscina cubierta con un día lleno de actividades y eventos tanto para los socios como para los antiguos usuarios de esta piscina.
En 1973 se construyó esta piscina cubierta de 25 metros de largo y con una manera similar a las piscinas olímpicas de Múnich 1972. Desde entonces, miles de niños y niñas han aprendido a nadar entre sus calles. También, se han formado nadadores que han competido nacional e internacionalmente con el club.
Así las cosas, desde la mañana de este viernes se ha podido disfrutar de diferentes actividades. Por ejemplo, por la mañana se celebró una sesión de aquagym y se instalaron unos hinchables y barcas para los más pequeños.
Después, se celebró un torneo triangular de waterpolo con jugadores del club y socios que se animaron a participar. Una vez finalizado, decenas de personas realizaron un bautismo de buceo en la piscina cubierta del club con profesionales e instructores.
El Club Tenis de Pamplona celebra el 50 aniversario de su piscina cubierta. CLUB TENIS PAMPLONA
Una vez concluido el bautismo, se realizó una actividad solidaria que consistía en nadar entre 500 y 1.000 metros en un tiempo determinado. Todos los fondos recaudados se han destinado a la organización SOS Himalaya. En el propio evento se encontraba Pablo Ochoa de Olza, hermano del alpinista fallecido Iñaki Ochoa de Olza, que también aprendió a nadar en la piscina del Club Tenis de Pamplona.
Para finalizar una jornada emotiva en el club, decenas de antiguos y actuales nadadores se reunieron en una cena conmemorativa para celebrar el aniversario. Además, se rindió homenaje a Javier Eguiluz, que estuvo más de 44 años como profesor del Club Tenis de Pamplona.
El club de Tenis Pamplona es el club deportivo de Pamplona que tiene más antigüedad y mayor número de socios. En 2018 cumplió los cien años de historia acercándose a los 18.000 socios.
La música interpretada por artistas locales es una de las protagonistas de la programación cultural navideña organizada por el Ayuntamiento de Pamplona. Propuestas de música en la calle, conciertos abiertos en los barrios y en espacios como Civivox Condestable, Baluarte o iglesias ofrecen temas populares, de la mano de diversos intérpretes locales.
Entre las citas de este programa destaca ‘Un piano en la plaza‘, que se celebra este sábado en la Plaza del Castillo. De 11.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas, la ciudadanía está invitada a «inundar de música la plaza interpretando cualquier estilo de música, desde clásica hasta contemporánea, en el piano de cola instalado en el quiosco».
La actividad, amenizada por la artista navarra Maialen Lecumberri, está abierta a personas de todas las edades, con o sin conocimientos musicales, ha informado el Consistorio.
El domingo, los gaiteros y txistularis municipales interpretarán dianas por el Casco Antiguo, a partir de las 9 de la mañana. A las 12 horas, en el barrio de Buztintxuri, se podrá disfrutar de la comparsa de Gigantes y Cabezudos Buztintxuri, y en San Juan estarán los Gaiteros Haizeberri. Una hora más tarde, a las 13 horas, los Gaiteros Ezpelur animarán la zona de Erripagaña.
En la programación también participan los gaiteros de Lezkairu, Txantrea, Zarrabete, San Jorge, Erreniega y Hankabeltza, así como la Comparsa de Gigantes y Kilikis de Mendillorri, la Comparsa Rochapea, Tiriki trauki, la fanfare Zuperri, la Coral Oberena, la Coral Corazón de Jesús, la Coral Media Luna y la asociación Gartxot Konpartsa.
Otros intérpretes que colaboran en el programa son estudiantes de la Escuela Municipal de Música Joaquín Maya, el Conservatorio Profesional Pablo Sarasate, el Coro AGAO (Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera), el Orfeón Pamplonés y diversas fanfarres y charangas, así como los coros Viva la Música, El Salvador, La Asunción y la Rondalla Armonía.
El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado oposiciones para un total de 32 plazas, en distintas especialidades. La convocatoria con mayor número de plazas, diez, es la de titulado o titulada en grado medio con complemento trabajo social, seguida por las nueve plazas de auxiliar de funcionamiento de instalaciones municipales y cuatro de arquitecto técnico o arquitecta técnica.
La oferta también incluye dos puestos de técnico o técnica de enfermería, dos técnicos o técnicas de cultura y dos interventores o interventoras delegados. Otras tres oposiciones ofrecen una plaza cada una: profesor o profesora de piano para la Escuela Especial de Música, encargado o encargada del parque móvil y administrador o administradora del cementerio.
En la convocatoria más numerosa, las 10 plazas de titulado o titulada en grado medio con complemento trabajo social, 4 plazas corresponden al turno libre, 4 al turno de promoción, una al turno de reserva para personas con discapacidad de grado igual o superior al 33% y una al turno de reserva para mujeres víctimas de violencia de género.
En el caso de las 9 plazas de auxiliar de funcionamiento de instalaciones municipales, 4 plazas corresponden al turno libre, 4 al turno de promoción y una al turno de reserva para personas con discapacidad de grado igual o superior al 33%.
Tres de las plazas están adscritas al área de Educación, Igualdad y Diversidad Cultural; otras tres al área de Deporte y Salud; una corresponde al área de Gestión de Personas, otra al área de Cultura y otra a Servicios Sociales.
Las cuatro plazas de arquitecto técnico o arquitecta técnica, dos para el turno libre y dos de promoción, se adscriben al área de Urbanismo y Vivienda, Seguridad Ciudadana y Gerencia de Urbanismo. Los dos puestos de técnico o técnica de enfermería, uno por turno libre y otro de promoción, corresponden al área de Gestión de Personas.
En cuanto a las dos plazas de técnico o técnica de Cultura, una libre y otra por promoción, una de ellas precisa de conocimiento de euskera y se debe acreditar el nivel C1. Las dos plazas de interventores o interventoras delegados, una por turno libre y otra de promoción, corresponden a las áreas de Hacienda y Gerencia de Urbanismo.
La convocatoria para una plaza de profesor o profesora de piano para la escuela especial de música es en turno libre, al igual que el puesto de encargado o encargada del parque móvil y de administrador o administradora del cementerio.
La oferta de plazas puede verse modificada como resultado de los concursos de traslados aprobados mediante resolución de la dirección de Gestión de Personas del Ayuntamiento de Pamplona en noviembre de 2023. La información sobre todas estas convocatorias puede consultarse en la web municipal.
La celebración de las tradicionales carreras de San Silvestre de Pamplona este domingo, el último día del año, va a provocar alteraciones en el tráfico, principalmente en la zona centro de la ciudad.
La San Silvestre de Pamplona constará de dos pruebas, infantil y absoluta, por lo que las afecciones al tráfico comenzarán a primera hora de la tarde y durarán hasta que terminen las pruebas.
Los cortes de circulación comienzan a las 15.30, cuando se cerrará el tráfico la calle Navas de Tolosa entre Padre Moret y la rotonda del Hotel Tres Reyes, para la celebración de la San Silvestre infantil.
Esta prueba comienza a las 17.00 horas y se desarrolla en su totalidad en la calle Navas de Tolosa. En cuanto a la carrera absoluta, tendrá su salida a las 18.30 horas desde la calle Navas de Tolosa y la llegada será en la misma calle sobre las 20.30 horas.
El recorrido que se inicia en Navas de Tolosa continúa por la avenida del Ejército en dirección a la avenida Bayona, hasta la plaza de Europa, vuelta por avenida de Bayona, realizando el recorrido a la inversa hasta alcanzar la avenida de Pío XII, hacia calle Monasterio de Urdax, desde Monasterio de Urdax, Vuelta del Castillo, Pío XII, avenida del Ejército hasta plaza de la Paz, giro tomando nuevamente avenida del Ejército, Pío XII y llegada en Navas de Tolosa, ha informado el Ayuntamiento de Pamplona.
Los cortes comenzarán sobre las 18.00 horas y dependerán de la afluencia de personas. Para garantizar la seguridad de las personas corredoras, se cerrarán con suficiente antelación los siguientes puntos: avenida del Ejército / plaza de la Paz; avenida de Bayona / plaza de Europa; avenida Pío XII / avenida Sancho el Fuerte; avenida de Barañáin / Monasterio de Urdax; Baja Navarra / Seminario; plaza de los Fueros / Yanguas y Miranda; Monasterio de Velate / Travesía Monasterio Velate; plaza Juan XXIII; vuelta del Castillo / avenida de Barañáin.
Además de estos puntos, habrá otros cruces en los que se desviará el tráfico para evitar que circule y atraviese el eje principal formado por la avenida de Bayona, plaza Juan XXIII, avenida del Ejército, avenida Conde Oliveto, Yanguas y Miranda, y Navas de Tolosa.
El dispositivo especial de tráfico que Policía Municipal ha organizado está compuesto por 31 policías y 29 voluntarios de la organización que se encargarán de desviar la circulación. Además, se cuenta con la colaboración de patrullas de Policía Foral y Policía Nacional para garantizar la seguridad del evento.
Ante la previsión de una gran afluencia de personas corredoras y espectadoras, desde Policía Municipal se recomienda evitar acceder con el vehículo particular a la zona centro de la ciudad, y para las personas que tengan que utilizar su vehículo, que lo estacionen en zonas o aparcamientos un poco más alejados del centro.
Otras dos pruebas deportivas que se celebran este domingo van a alterar el tráfico rodado. En el barrio de Buztintxuri, entre las 09.30 y las 12.45 horas, está prevista una carrera de San Silvestre. La afección al tráfico rodado se centrará en la calle Santa Lucía, que quedará cortada, pero con alternativas de circulación. Se recomienda evitar el paso por la zona.
Un poco más tarde, a las 10.30 horas, se celebra una patinada popular con salida y llegada en el parque de Antoniutti, recorriendo las calles Bosquecillo, San Francisco, plaza de San Francisco, San Miguel, Paseo de Sarasate, Plaza del Castillo, Carlos III, Plaza de la Libertad, Paulino Caballero, Roncesvalles, San Ignacio, Paseo de Sarasate, Navas de Tolosa, Bosquecillo y Antoniutti. El horario de finalización está previsto para las 12.30. Durante esas dos horas, la circulación se verá afectada, con cortes puntuales.
El nuevo gobierno municipal del Ayuntamiento de Pamplona contará con ocho concejalías delegadas y dos concejalías especiales. Así lo ha aprobado el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, mediante Decreto de Alcaldía, en el que delega la responsabilidad de las diferentes áreas de gestión del Ayuntamiento de Pamplona en los concejales y concejalas de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Zurekin.
En concreto, se establece un área de Recursos Humanos, Hacienda y Contratación Responsable, de la que estará al frente la concejala Garbiñe Bueno (EH Bildu). También habrá un área de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, dirigida por Joxe Abaurrea (EH Bildu). El área de Cultura, Festejos y Educación recaerá en Maider Beloki (EH Bildu), mientras que Seguridad y Convivencia Ciudadana contará con Endika Alonso como concejal delegado (EH Bildu).
Por su parte, Borja Izagirre (EH Bildu) asumirá la concejalía de Ciudad Habitable y Sostenible; y Zaloa Basabe (EH Bildu), la de Igualdad, Acción Comunitaria y Barrios. De esta última dependerá una concejalía especial de Participación Ciudadana y Euskera, que asume Aitziber Campión (EH Bildu).
El portavoz de Geroa Bai en el Ayuntamiento de Pamplona, Koldo Martínez, estará al frente del área de Promoción Económica, Innovación, Proyección Europea, Cooperación al Desarrollo y Juventud. Y de ésta área dependerá, a su vez, la concejalía especial de Innovación, Proyección Europea y Cooperación al Desarrollo, que asume Mikel Armendáriz, también concejal de Geroa Bai. Por su parte, el concejal del Grupo Mixto-Contigo Zurekin, Txema Mauleón, se hará cargo de la concejalía delegada de Acción Social.
Todas estas nuevas denominaciones, no obstante, no entrarán en vigor hasta el próximo 16 de enero. Con esta decisión de mantener dos semanas las denominaciones actuales de las áreas «se quiere evitar cualquier problema de facturación y pagos, al coincidir con el fin de año y el cierre del ejercicio fiscal».
También se ha aprobado por Decreto de Alcaldía tres tenencias de Alcaldía, que recaen, por este orden, en Garbiñe Bueno, Joxe Abaurrea y Maider Beloki. Asimismo, se ha aprobado la composición de la Junta de Gobierno Local, integrada por los once concejales que integran el equipo de gobierno.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado en su sesión de este viernes los nombramientos de tres directores de área dentro de la nueva estructura municipal. Se trata de Rubén Unanua Ruiz, que estará al frente del área de Servicios Sociales; Xabier Burgui Vergara, que dirigirá el área de Personal; y Alberto Gil Pérez-Nievas, que será el nuevo director de Transparencia y Comunicación Institucional.
De esta forma, Unanua dependerá de la concejalía de Acción Social, que dirige Txema Mauleón (Contigo Zurekin), mientras que Xabier Burgui pasará a depender de la concejalía de Recursos Humanos, Hacienda y Contratación Responsable, que ostenta la concejala Garbiñe Bueno (EH Bildu). Por su parte, Alberto Gil Pérez-Nievas se inscribe dentro del área de Alcaldía.
Pese al cambio de denominaciones, al igual que ocurre con la estructura municipal, estos tres nuevos nombramientos permanecerán hasta el 16 de enero al frente de las áreas que actualmente se denominan Servicios Sociales, Gestión de Personas y Relaciones Exteriores y Acción Exterior, respectivamente.
Rubén Unanua (Pamplona, 1980) es diplomado en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra y cuenta con una experiencia de dos décadas en el ámbito de la intervención social. Ha trabajado durante siete años en la Fundación Secretariado Gitano como orientador, técnico de intervención y coordinador de programas.
Además, ha ejercido como director del Centro Municipal de Atención a Personas sin Hogar de Pamplona, de la mano de la Fundación Xilema durante 12 años, de 2010 a 2022. Dentro de la misma Fundación ejercía hasta ahora como coordinador de Housing First Navarra, labor a la que sumaba su participación en Nasuvinsa como técnico en el área de Intervención Social, donde comenzó el pasado enero. Unana forma parte del patronato de la Fundación Gizain y es CEO de Entidades Sociales UPNA en representación de Xilema.
Por su parte, Xabier Burgui Vergara (Uterga, 1991) asume la dirección de Personal del Ayuntamiento, donde ya ejerció como técnico de Recursos Humanos desde 2017 a 2022. En la actualidad, y desde abril de 2022, desarrollaba su labor en el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare como técnico de Empleo y Formación.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Deusto, cuenta además con un master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Previamente a su desempeño como técnico de empleo y de recursos humanos, ejerció como psicólogo en distintas entidades y empresas como Medicus Mundi y CAID Norte, realizando labores de prevención y atención a personas en situación de alta exclusión o con problemas de adicción; y en A tu lado Microcooperativa, ayudando a niños y niñas con problemas de aprendizaje.
Dependiendo de Alcaldía, Alberto Gil Pérez-Nievas (Tudela, 1972) vuelve a la ejercer un cargo de responsabilidad en el Ayuntamiento de Pamplona como director de Transparencia y Comunicación Institucional. En la anterior legislatura de Joseba Asiron (2015-2019) fue director de Comunicación del Consistorio. Entre 2019 y 2023 ha sido responsable de comunicación de EH Bildu en el Ayuntamiento.
Licenciado en Ciencias de la Información (rama periodismo) y en Publicidad por la Universidad Pública del País Vasco (EHU-UPV), es además experto en gestión comunicativa y medios de comunicación y escritor. Su trayectoria profesional como periodista de investigación y de información local y regional se desarrolló principalmente en Diario de Noticias, donde ejerció como redactor entre 2003 y 2015.
Asimismo, y vinculado al mismo medio, fue redactor en Tudela entre 1994 y 2002, además de responsable de la delegación local de este medio para la Ribera de Navarra. Autor de varios relatos y ensayos, ha publicado como coautor el libro de investigación periodística ‘El Banquete, expolio y desaparición de la CAN’, centrado en el proceso, causas y consecuencias de la desaparición de Caja de Ahorros de Navarra.
La comisión Permanente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha aprobado, en la sesión celebrada este viernes, prorrogar, desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2024, el 20% de descuento en transporte, que complementa al 30% comunicado por el Gobierno de España. Esto significa que continuará un año más el descuento de las villavesas, aunque el precio de un billete único con tarjeta subirá de 0,77 euros a 0,81 pasando el precio con descuento de 0,36 euros a 0,40.
El bono de transporte de 30 días también subirá de precio de los 15,60 euros aplicando el descuento actual a los 17,22 euros que costará en 2024, también aplicando el descuento. Al final de la noticia puedes encontrar todos los precios y tarifas de las villavesas en 2024.
El 28 de diciembre se publicó el Real Decreto-ley 8/2023 por el que el gobierno español adoptaba medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía.
Dicho Real Decreto-ley establecía medidas en materia de transporte; entre ellas la de seguir aportando bonificaciones de un 30% al transporte público urbano e interurbano gestionado por administraciones supramunicipales, locales o autonómicas que aumenten como mínimo el descuento hasta el 50%.
Esta medida pretende incentivar el uso del transporte público que en 2019 alcanzó su record histórico con 40 millones de viajes; cifra que a día de hoy ya se ha superado, situándose en los 40.836.060.
Para la aplicación de estos descuentos, hay que tener en cuenta que en noviembre se aprobaron inicialmente las tarifas del transporte para 2024 que, dados sus plazos de tramitación, no entrarán en vigor hasta el 1 de febrero.
Por ello, hasta dicha fecha se mantendrán las tarifas reducidas que se han aplicado en 2023. Después, la bonificación del 50% en los viajes correspondientes a los títulos monedero y los títulos temporales se aplicará también sobre las nuevas tarifas del año 2024.
En las siguientes tablas se detalla el precio de los diferentes títulos hasta el 1 de febrero y desde esa fecha hasta final de 2024.
Doscientas personas disfrutarán de las visitas teatralizadas de esta Navidad a la sede del Gobierno foral de la mano de personajes como el Príncipe de Viana o la Reina María Cristina
Detenida una mujer de 30 años y localizados en su vehículo objetos sustraídos en otros lugares. Más información