El sentido homenaje de la Cabalgata de Pamplona en la gala de entrega de sus premios

La Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona ha celebrado este jueves su gala anual en la que ha entregado los premios a los ganadores que han participado en diferentes concursos y categorías. Navarra.com ha hecho entrega del premio del Concurso de Cortos. También, se ha reconocido a las personas, entidades y empresas que han hecho posible la Cabalgata de Pamplona. 

Al acto han acudido cerca de 130 asistentes y junto a la presidenta de la Asociación, Mamen Sádaba, y el vicepresidente, Javier López Reclusa, han estado los concejales del Ayuntamiento de Pamplona Maider Beloki, Cristina Ibarrola, Marina Curiel, Koldo Martínez, María Echávarri, Javier Labairu, Rául Armendáriz, Borja Izaguirre, Eloy del Pozo y Miguel Matellanes.

También, ha habido una amplia representación de los principales patrocinadores privados, entre los que cabe destacar la Obra Social de Caja Rural de Navarra, Monbake – Taberna Panaderias, BMW Lurauto, entre otras. Las nuevas empresas que se han incorporado este año son COPE Navarra, Grupo Premo y Natuber.

Desde ASPACE Navarra, premiada con el XXII Galardón Haba de Oro 2023, han acudido el presidente David Erice y el director general Rafael Olleta, junto a varias personas directivas y voluntarias.

Todas ellas estuvieron acompañadas por los miembros de la Junta Directiva y socios de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, que es la encargada de preparar la llegada de Sus Majestades a nuestra ciudad.

Agradecimiento a participantes, patrocinadores y colaboradores

Durante el acto, se ha agradecido el trabajo entusiasta y la dedicación de los cerca de 1000 participantes de la Cabalgata 2024 que, a pesar de las condiciones climatológicas del pasado 5 de enero, mantuvieron la ilusión y la sonrisa.

También, se ha agradecido al público la respuesta masiva que da cada año y hace de la Cabalgata el evento más multitudinario de los que se celebran en Pamplona durante el año con cerca de 150.000 espectadores.

Incluidos, los Carteros Reales, los equipos que cuidan y mantienen los vehículos de las Carrozas, se encargan del cuidado del vestuario de sus Majestades y su cortejo y las personas que ceden sus locales para la logística del día 5 de enero.

La Asociación ha hecho un reconocimiento a Don Jesús Barrenechea Argüelles por su dedicación a la Cabalgata durante más de 30 años. Barrenechea fue una persona clave en los primeros pasos de la Asociación dada su experiencia en la organización de la Cabalgata cuando era responsabilidad de la Caja de Ahorros Municipal de Pamplona.

Se ha destacado también su trabajo discreto y la labor de transmisión de toda su experiencia a las sucesivas juntas directivas. Es una persona muy querida que ha estado en las entrañas y en los detalles de cada Cabalgata desde hace más de 30 años.

Con todos los asistentes puestos en pie y aplaudiendo, la presidenta Mamen Sádaba le ha hecho entrega de la escultura representativa de la Asociación y la concejal Maider Beloki, le ha obsequiado con la fachada del Ayuntamiento de Pamplona.

La celebración se ha cerrado con unas palabras de la presidenta Mamen Sádaba y de la concejal Maider Beloki que, tras excusar la asistencia del alcalde, ha expresado su gratitud a la Asociación por la organización de la Cabalgata. Al final del acto, los asistentes han realizado una foto y han brindado por el éxito de la próxima Cabalgata de 2025.

Entrega de premios a los ganadores de los concursos

Durante el evento se han entregado los premios de los distintos concursos que organiza la Asociación. Cabe destacar el nuevo concurso de villancicos “Ya vienen los Reyes Magos” puesto en marcha en esta edición en colaboración con COPE Navarra que ha contado con la participación de 18 propuestas musicales.

 

CONCURSO DE VILLANCICOS

1º PREMIO: Colegio Irabia-Izaga
2º PREMIO: Colegio Sagrado Corazón

CONCURSO DE CORTOS (navarra.com)

Hasta 22 años: 

1º PREMIO: Isabel Mesa Faciolince por “Para Papá”
2º PREMIO: Silvia Arozamena Venegas “New York-Pamplona”

A partir de 23 años: 

1º PREMIO: Carlos Lería Urdánoz “Los 3 Vecinos”
2º PREMIO: Miguel Ángel Millán “Las 12”

CONCURSO DE DIBUJO 

1º PREMIO INFANTIL Y 1º PRIMARIA (Iñigo Senosiain Juanco, 6 años, Colegio Miravalles-El Redín)
1º PREMIO DE 2º A 5º PRIMARIA (Isabel Molas Barroso, 10 años, Colegio Miravalles- El Redín)
1º PREMIO DE 6º PRIMARIA A 4º ESO (Teresa Larraz Olábarri, 14 años, Colegio Miravalles-El Redín)

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

1º PREMIO: Desierto
2º PREMIO: Elena Irigoy Sarratea por “Los Reyes Magos siempre llegan”
3º PREMIO: Desierto

CONCURSO DE REDACCIÓN 

1º PREMIO 1º Y 2º PRIMARIA (Laura Moneo Eslava, 7 años, Miravalles-El Redín)
1º PREMIO DE 3º A 6º PRIMARIA (Martina Del Val López, 8 años, Claret-Larraona)
1º PREMIO DE 1º A 4º ESO (Silvia Colomo Esparza, 12 años, Colegio Vedruna)

CERTAMEN LITERARIO 

1º PREMIO: Dolores Gallardo Sánchez por “La Piedra”

CONCURSO DE ROSCÓN 

1º PREMIO: Cristina Aguerrea Zaratiegui 2º PREMIO: Juanjo Anguiano Ramos
3º PREMIO: Juana Mari Navarro Caballero


Asirón recupera como gerente de Animsa a un cargo de Chivite que había abandonado el Gobierno

Txema Aguinaga Pérez ha sido nombrado nuevo director gerente de la Asociación Navarra de Informática Municipal (Animsa). Aguinaga vuelve al cargo que ya ocupó entre los años 2015 y 2019, y sustituye al que fuera su relevo, Joaquín Sagüés Lacasa.

El nuevo director gerente regresa a Animsa tras cesar a petición propia como director general de Telecomunicaciones y Digitalización del departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra que dirige María Chivite. 

Aguinaga ya tiene experiencia en la Asociación Navarra de Informática Municipal (Animsa), donde además de director gerente, ha sido responsable de Soporte Técnico a Usuarios y atención a la ciudadanía, director de Atención Ciudadana para el Ayuntamiento de Pamplona y 012 Infolocal del Gobierno de Navarra.

Licenciado en Geografía e Historia, especialidad Geografía Económica y Humana, posee diversos posgrados de archivística, organización y gestión documental, y obtuvo el pasado año la certificación OKR Champion por Sngular.

El nuevo gerente acredita nivel alto de inglés, tanto hablado como escrito, y ha realizado, entre otros, cursos de gestión de proyectos, fidelización de clientes, técnicas de coaching, normativa del puesto (RGPD, Ley Consumidores, Directiva Europea de servicios), modelos de negocio EFQM y sistemas de Calidad ISO 9001:2015, ITIL, LEAN, Compliance y metodologías ágiles.


Asirón se gasta miles de euros de los pamploneses en financiar la carrera abertzale de la Korrika

El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha decidido que el Ayuntamiento de Pamplona vaya a destinar 6.000 euros a la Korrika, la carrera de la izquierda abertzale que utiliza la defensa del euskera para lanzar proclamas independentistas y que en cada edición los participantes muestran pancartas a favor de los terroristas de ETA.

Tras volver a la alcaldía del consistorio pamplonés, Asirón retoma la financiación de la Korrika, con la compra de un kilómetro, lo que costará a las arcas de la ciudad y a todos los pamploneses un total de 6.000 euros.

Una decisión de EH Bildu que ha salido adelante con el apoyo de Geroa Bai, Contigo Navarra y el PSN y que se verá reflejada el próximo 16 de marzo, cuando la Korrika parta a las 16.12 horas desde la plaza del Ayuntamiento gracias al kilómetro comprado por Asirón.

A estos 6.000 euros de dinero público, hay que sumar los otros 3.500 euros destinados por el Parlamento de Navarra a financiar esta carrera, con la compra de otro kilómetro en la 23ª edición de la Korrika.

Una financiación ante la que grupos políticos como UPN y el PPN se han mostrado contrarios por las proclamas a los terroristas de ETA o la anexión de Navarra al País Vasco que se suceden cada año en esta marcha abertzale.

DENUNCIA PÚBLICA DEL PPN

El grupo municipal del PP en Pamplona no ha tardado en denunciar la financiación por parte del ayuntamiento pamplonés a la Korrika. Los populares han señalado que el pasado 13 de febrero presentaron una declaración en la Comisión de Asuntos Ciudadanos, exigiendo al equipo de gobierno de EH Bildu que no financiase con dinero municipal la korrika hasta que la organización cumpliera con el respeto mínimo que se debe a las víctimas de ETA

En concreto la declaración solicitaba al Ayuntamiento en un primer punto: “No financiar con dinero municipal la Korrika mediante la compra de un kilómetro, hasta que la organización se comprometa a condenar estos actos que se dan de manera masiva y constante a lo largo de todas las ediciones, y a tomar medidas para que no se repita en el futuro”. Y en un segundo: “Exigir a la organización que muestre sus disculpas y su solidaridad con todas las víctimas de ETA que han manifestado públicamente su profundo malestar por el enaltecimiento de terroristas de ETA llevados a cabo cada vez que hay una edición de la Korrika

«Después de que todos los grupos municipales, excepto el PP y UPN, votasen en contra de esta declaración, y a raíz del debate surgido en la misma, hoy conocemos lo que no se atrevieron a decir la pasada semana. Y es que el Ayuntamiento de Pamplona va a financiar un kilómetro de la Korrika con 6.000 € de todos los pamploneses sin exigir a la organización que cumpla con estos mínimos democráticos de respeto a las víctimas de ETA” han remarcado desde el grupo popular.

“Desde el Partido Popular no tenemos nada en contra ni del euskera ni, por supuesto, del presunto objetivo de la Korrika y AEK, pero sí estamos en contra de la utilización política de este evento que año tras año humilla a las víctimas de ETA y de que se produzcan hechos de enaltecimiento de terrorismo constantemente” han reiterado los populares.

Para los ediles del grupo popular: “La organización es muy consciente de la utilización sectaria que se realiza de este acto de apoyo a la lengua vasca, y sin embargo permite que la Korrika se convierta en una plataforma de reivindicación de terroristas de ETA y de proclamas de la izquierda abertzale, sembrando su recorrido con carteles y fotos de asesinos de ETA. Es por esto que consideramos aberrante que se financie con dinero público y estaremos en contra de ello hasta que las cosas no cambien”.

“Como nos temíamos, Asirón vuelve a utilizar el dinero de todos los pamploneses para jalear a terroristas y afines y olvidarse una vez más del dolor que a las víctimas de la barbarie etarra les producen estos hechos” han concluido.


Denuncian el autoritarismo de Asirón en Pamplona: «Se salta sus obligaciones a la torera»

El grupo municipal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona ha criticado este martes «la actitud autoritaria y oscura de EH Bildu al no responder en plazo a algunas de las preguntas formuladas por UPN en registro para conocer cuestiones sobre la actualidad municipal».

Desde UPN han indicado, en una nota, que el Reglamento Orgánico del Pleno marca que las preguntas formuladas por los grupos al equipo de gobierno deben responderse en un plazo máximo de 30 días. Sin embargo, «EH Bildu parece saltarse a la torera esta normativa, ya que a día 20 de febrero todavía no han contestado dos preguntas formuladas el 10 de enero y el 17 de enero respectivamente», han criticado.

Según han detallado, «dichas preguntas tienen que ver con el proceso de inscripción a las Escuelas Taller y con los grados de ocupación de los albergues para las personas sin hogar». «Algún motivo tendrán para no dar la cara«, han opinado los regionalistas, que han añadido que «este hecho es todavía más grave si tenemos en cuenta la actitud de EH Bildu cuando gobernábamos nosotros».

«En todas sus preguntas ponían que debíamos responderlas en un plazo máximo de 5 días, algo que es totalmente falso ya que esos días son para dar acceso a expedientes, no para responder preguntas. Para más inri, si no contestábamos en ese margen lo denunciaban. Es decir, exigían algo sabiendo que era falso y ahora ellos incumplen sin reparo los plazos legales«, han señalado.

Para UPN, «se trata de una muestra más del modus operandi de Bildu, que exige a los demás cumplir normas que no existen, al tiempo que ellos incumplen de forma deliberada las que sí están obligados a cumplir«.

En otro orden de cosas, UPN también ha criticado «el cambio de estructura de gobierno en menos de dos meses«. «Decían que llevaban tiempo trabajando en el equipo y lo cambian nada más empezar. Ya nos dirá el señor Asiron si no confía en Koldo Martínez o si ha habido alguna crisis que lleve a esta modificación que, sin duda, es negativa para los trabajadores municipales y para los ciudadanos», han expuesto.


Reprimenda de Unzué a los diputados: solo 5 acuden a escuchar las reivindicaciones de pacientes de ELA

El exjugador de fútbol y enfermo de ELA Juan Carlos Unzué reclamó este martes en el Congreso una legislación para esta enfermedad, para que quienes la padecen tengan «la posibilidad de vivir dignamente antes de morir», y denunció que haya quedado sin tramitar la proposición que la cámara aprobó por unanimidad en marzo de 2022.


El barrio de Pamplona que va a sufrir una reforma integral en calles, aceras y asfalto

El Ayuntamiento de Pamplona y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona han suscrito un convenio de cooperación para la ejecución de las obras de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en el barrio de la Chantrea.

Estas obras corresponden a la cuarta fase del proyecto y afectan a las calles Artajona hasta Etxarri-Aranatz, Ezkaba, San Cristóbal, Plaza del Euskera y Plaza del Reloj.

Se incluyen en dos proyectos, uno redactado desde el Área de Proyectos Estratégicos y Movilidad con presupuesto base de licitación de 6.006.308,82 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de quince meses y otro redactado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona con un presupuesto de ejecución de 1.647.297,42 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cinco meses.

Esta actuación está incluida en las ayudas provisionales del Plan de Inversiones Locales (PIL) del Gobierno de Navarra, que ofrece ayudas para ejecutar obras de renovación de redes, pavimentación y urbanización de travesías, ente otras líneas de inversión. Los dos proyectos reciben el 85 % del gasto máximo subvencionable.

Las obras consisten en la renovación total de la pavimentación de las calles y plazas mencionadas, la reordenación de los cruces en las diferentes manzanas con la creación de pasos de peatones a nivel y rebajados y la construcción de una rotonda para la reordenación de la intersección de calles junto a la plaza del Reloj.

A ello se suma la instalación de nuevo alumbrado público, la jardinería para las zonas verdes de nueva creación y las que se consolidan, así como la instalación de riego y la sustitución de mobiliario urbano.


Asirón no se aclara: dos meses después sigue moviendo a sus concejales en el equipo de gobierno

Hace prácticamente dos meses que el PSN le regaló a Bildu la alcaldía de Pamplona en pago por las investiduras de Pedro Sánchez en Madrid y de María Chivite en el Palacio de Navarra, pero Joseba Asirón aún no ha sido capaz de cerrar su estructura de gobierno. 

El último cambio ha tenido lugar este lunes, cuando desde el Ayuntamiento se ha anunciado que los concejales de Geroa Bai, Koldo Martínez y Mikel Armendáriz, va a sufrir un cambio en sus funciones dentro del equipo de gobierno.

De hecho, éste último, que ejercía como concejal especial de Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, pasa a ser concejal delegado de toda el área, con un sueldo más completo que el que tenía como concejal especial.

De esta forma, Mikel Armendáriz pasa a ser el responsable de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo.

Por su parte, Koldo Martínez pasará a ser concejal especial, dentro de esta misma área. No obstante, la concejalía especial será de Promoción Económica y Proyección Europea.

Este cambio corresponde a una reestructuración interna realizada dentro del equipo de gobierno municipal, integrado por EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.