Archivo: 11 de enero de 2024

Restauración y lavado de cara a la fachada del Ayuntamiento de Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona ha iniciado una actuación de restauración en la fachada de la Casa Consistorial, con el objetivo de recuperar los elementos de bronce, hierro y latón que muestran un aspecto «deteriorado y oxidado» por el paso del tiempo. En concreto, se actuará sobre las balconadas y las rejas de la portada y las ventanas de la planta baja. Asimismo, se restaurará la espada de la escultura de la Justicia, que presenta signos de oxidación. El Consistorio invertirá 11.816 euros en estos trabajos, que se prolongarán durante aproximadamente dos semanas, en función de la climatología.

Los trabajos de restauración varían en función de los elementos. Así, por ejemplo, en los elementos metálicos sin revestimiento, como los bronces que rematan las balconadas, se llevará a cabo un proceso de limpieza química para eliminar suciedad y pátinas irregulares. Una vez realizado, se aplicará una protección final. En las superficies pintadas, sobre todo, balcones y rejas, se procederá a retirar los restos levantados y se aplicará una pintura similar a la actual, con protector de óxido y alto nivel de resistencia, ha informado el Consistorio.

Es en los escudos decorados en plata y dorado, que adornan los balcones, donde se realizará una intervención más profunda. En un primer paso, se procederá a la limpieza y saneado general de la superficie. Posteriormente, se someterán a un tratamiento de inhibición en los puntos de oxidación detectados y se aplicará una imprimación en aquellas zonas donde así se requiera. Los trabajos incluyen la fijación de la decoración plateada o dorada inestable, mediante la aplicación de una resina acrílica, y la reintegración a base de mica y resina acrílica.

Por último, la espada de la estatua de la Justicia recibirá un tratamiento de limpieza, eliminación mecánica del óxido e inhibición, para después aplicar una película protectora de resina y cera microcristalina. Los trabajos de restauración han sido encargados a la empresa CYR-PA, Conservación y Restauración del Patrimonio y el pintado de superficies a Matiz Aplicaciones SL. Para llevar a cabo la rehabilitación está previsto instalar una plataforma elevadora en la Plaza Consistorial, de forma que los trabajadores puedan acceder más fácilmente a los elementos exteriores de la fachada.

UNA FACHADA DE 1755

La fachada de la Casa Consistorial fue realizada entre 1755 y 1760, siguiendo los planos de los arquitectos José de Zay y Juan Lorenzo Catalán. El balconaje fue diseñado por el herrero Salvador de Ribas, tomando como referencia los modelos franceses. Dada la antigüedad y el estilo, se considera una obra de valor histórico, que está catalogado en grado 2 de protección en el P.E.P.R.I. del Casco Antiguo de Pamplona. Es por ello que la restauración debe hacerse por especialistas con acreditada experiencia en proyectos similares y siguiendo las indicaciones de la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana.

A lo largo de los años, la fachada ha sido sometida a distintos trabajos de mantenimiento y sucesivas manos de pintura. La última de ella en 2022, cuando se trataron los elementos dorados de la balconada de la segunda planta. Ahora, esta actuación se extenderá a la primera planta y al resto de elementos metálicos de la fachada, con el objetivo de sanear su aspecto y preservarla adecuadamente.


Cinco nombramientos de una tacada en el Ayuntamiento de Pamplona y Escuelas Infantiles

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado esta mañana el nombramiento de Alfredo Hoyuelos Planillo como nuevo director gerente del Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles. Por su parte, Inés Zazu Artuch se hará cargo de la dirección pedagógica de la red de escuelas infantiles, que está compuesta por doce centros repartidos por los distintos barrios de la ciudad

Hoyuelos (Pamplona, 1963), doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, retoma la gerencia de las Escuelas Infantiles de Pamplona, cargo que ya ocupó entre 2016 y 2020. Además, desde 1988 está vinculado a las escuelas infantiles de Pamplona, como coordinador de talleres de expresión. Autor y coautor de diversos libros, artículos e investigaciones de carácter educativo y artístico, ha recibido distintos premios. Su trayectoria profesional le ha llevado a ser profesor asociado del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra y miembro del Consejo Escolar de Navarra, de 2015 a 2019, como personalidad de reconocido prestigio.

Por su parte, Inés Zazu (Roncal, 1964) asumirá la dirección pedagógica de Escuelas Infantiles, cargo que ya ejerció entre 2016 y 2020, con Hoyuelos como gerente del organismo. Al igual que entonces, se encargará de la elaboración de la línea pedagógica de las doce escuelas de 0 a 3 años que componen la red pública de Pamplona. Previamente, Zazu había accedido a las escuelas infantiles como educadora, puesto que ocupó desde 2004 hasta 2016. La nueva directora pedagógica es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra, graduada en Maestro de Educación Infantil por la UNIR y técnica especialista en Educación Infantil.

Nuevos directores

Dentro de la estructura municipal, también se ha nombrado a Carlos Andrés Uranga como director del Área de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo. Uranga se integrará dentro de la concejalía del mismo nombre, ostentada por Koldo Martínez (Geroa Bai). Uranga (Pamplona, 1990) es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Navarra y cuenta con un master en Banco y Regulación Financiera. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en el mundo de la consultoría y auditoría financiera, principalmente. Así, ha trabajado en PriceWaterhouseCooper, Deloitte y en el Banco de España. Los últimos cuatro años, desde 2020, ejercía como gestor financiero en la sociedad de garantía recíproca Elkargi.

Por su parte, Xabier Urtiaga asumirá la dirección de Planeamiento, dentro de la Gerencia de Urbanismo. Arquitecto por la Universidad de Navarra, Urtiaga (San Sebastián, 1976) ejercía desde noviembre la dirección del área de Planificación Territorial del departamento de Planeamiento de Nasuvinsa, área a la que llegó en 2018. No obstante, su vinculación con la empresa pública se remonta a 2009 cuando accedió como arquitecto a la oficina comarcal de Baztan-Bidasoa. Allí ejerció la asesoría urbanística a ayuntamientos y, desde 2012, asumió la dirección de la oficina. Al margen de su trayectoria en la administración pública, Urtiaga ha trabajado también en diferentes estudios de arquitectura y empresas promotoras desde 2001 hasta 2009.

Amaia Valls, secretaria técnica de Acción Comunitaria y Barrios

Al margen de los nombramientos de Escuelas Infantiles, la Junta de Gobierno Local ha aprobado también el nombramiento de Amaia Valls Esparza como secretaria técnica del área de Acción Comunitaria y Barrios, que depende de la concejalía de Igualdad, Acción Comuntaria y Barrios, que dirige Zaloa Basabe (EH Bildu).

Licenciada en Magisterio por la Universidad de Zaragoza, con especialidad en Ciencias Humanas, Amaia Valls (lugar y fecha de nacimiento) es funcionaria del Ayuntamiento de Pamplona desde 1989. Desde esa fecha hasta 2014 estuvo adscrita al área de Economía. Entre 2014 y 2018 fue secretaria de la concejalía y la dirección del área de Educación y Cultura. Ese año se le adjudicó plaza como gestora administrativa en el departamento de Contabilidad y Presupuestos del área de Hacienda, cargo que ha desempeñado hasta la actualidad.


La suerte de la ONCE toca en Pamplona y deja un «sueldazo» a un participante del sorteo

El Cupón Fin de Semana de la ONCE ha dejado en Pamplona un Sueldazo de 2.000 euros al mes durante 10 años, en el sorteo del sábado, 13 de enero.

El vendedor de la ONCE Said Aaribbouch es quien ha llevado la suerte a Pamplona con este “Sueldazo” que ha dado desde su punto de venta situado en Avenida Barañain nº 62 de Pamplona.

El cupón de la ONCE del sábado, 13 de enero, estaba dedicado al 200 aniversario de la Policía Nacional.

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 vendedores y vendedoras de la organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.


Uitzi anuncia el tiempo de carnaval

El carnaval entró el sábado en Navarra por Uitzi, que brillaba en lo alto rodeado de nieve. Y es que después de días desapacibles, la meteorología se unió a la fiesta y también buena parte de los vecinos y vecinas de este pequeño concejo de Larraun, que se metieron por unas horas en la piel de otros personajes. Fue el pistoletazo de salida de esta fiesta irreverente que llenará de color las próximas semanas todo el territorio.


Las cinco mejores pizzerías de Pamplona para disfrutar del sabor italiano y artesanal

Pamplona cuenta con numerosos lugares para los amantes de la pizza y cada vez son más los negocios especializados que abren en la ciudad. Algunos con pizzas que combinan productos navarros con los italianos y otros que innovan en la forma de este delicioso plato. 

Según las reseñas de Google estas son las pizzerías mejor valoradas de Pamplona que tienen más de 4,7 estrellas de puntuación. En esta ocasión, se han escogido cinco de ellas como favoritas por los usuarios de Google

Rizvantella

Rizvantella es una de las pizzerías mejor calificadas en Google, con 4,8 estrellas se posiciona entre las favoritas. Se ubica en Iturrama en la calle Fuente del Hierro 21 y abrió en 2022 donde anteriormente se encontraba La Tablita, que cerró por jubilación. 

Las pizzas de Rizvantella son del estilo napolitanas y, además, elaboran pinsas de estilo romano y olvaladas con diferentes tipos como harina, trigo, soja y arroz. En la carta se puede elegir entre más de 20 variedades con, incluso, productos e ingredientes navarros. También, utilizan embutidos italianos, quesos seleccionados de regiones como Sicilia o salsas y harinas italianas. 

En Rizvantella se puede disfrutar también de pasta fresca o postres como tiramisú o canutillos rellenos de chocolate. 

Malatesta PGK

En el barrio pamplonés de la Chantrea se encuentra Malatesta PGK, una pizzería que cuenta con 4,8 estrellas de valoración en Google. Las pizzas, en vez de ser redondas, son rectangulares. En esta pizzería se realizan las pizzas al estilo taglio y se venden en porciones.

Las pizzas de este local de la Avenida Villava se elaboran con harina ecológica, con masas de 72 horas de fermentación y con productos ecológicos y de kilómetro cero. Por ejemplo, se puede disfrutar de una pizza de espinacas, gorgonzola y nueces o longaniza, patata asada, parmigiano y mozzarella, entre otras. Incluso, tienen cerveza artesanal con malta y lúpulo de Navarra. 

Cicciobella

La Cicciobella acaba de abrir su segundo local en Nuevo Artica tras el éxito del primero en Lezkairu. En Google cuentan con una puntuación de 4,7 estrellas y sus pizzas han conquistado a los amantes del sabor italiano. En la Cicciobella puedes encontrarte con pizzas originales y sabores nuevos. Por ejemplo, la Casa Pistu con hongo laminado, pesto de almendras y panceta curada en adobo. 

Además de sus pizzas también triunfan los postres con una tarta de queso tradicional con queso KAMIKU de Legasa o, como novedad, una lemon pie, una tarta de crema de limón y merengue flambeado con cítrico confitado. 

Trattoria Pizzería Da Pino

En la calle Pedro Malón de Chaide de Pamplona se encuentra la Trattoria Pizzería Da Pino, un negocio que cuenta con 4,7 estrellas de puntuación en Google. Sus ricas pizzas son un éxito en este restaurante, tienen una amplia variedad desde la clásica Margarita hasta otras más especiales como la ‘Speck e brie’ que lleva salsa de tomate, mozzarella, tocino y brie

También sus generosas raciones de pasta están muy solicitadas en esta Trattoria de Pamplona junto con los postres donde se puede elegir, por ejemplo, el clásico tiramisú. 

El Artesano

El Artesano cambió su ubicación hace escasos meses, de estar en la conocida ‘Trave’ pasó a Pío XII donde cuenta con una puntuación de 4,7 estrellas en Google. Por las mañanas ofrecen desayunos y ‘brunch’ con diferentes productos variados como tostadas o zumos. 

Durante el día y la noche, sus sabrosas pizzas son lo que más triunfan en El Artesano. Su fina masa y la combinación de sabores hacen que sea imposible no querer probar todos sus productos. 


El dramático cartel de unos vecinos de Pamplona para instalar un ascensor en su portal

La comunidad de vecinos de la calle Eslava 7 de Pamplona, en pleno casco antiguo de la capital navarra, ha colocado un cartel en la fachada de su portal de acceso explicando las dificultades que tienen para colocar un ascensor desde hace ocho años.

El texto dice lo siguiente bajo el título ‘Como conseguir poner un ascensor en el casco viejo y no morir en el intento’: “Llevamos años intentando instalar un ascensor en nuestro inmueble y en todo este tiempo nos hemos encontrado con todo tipo de trabas y problemas por parte del local, por no hablar de la lentitud en la toma de decisiones de la oficina de rehabilitación de viviendas”.

“Ha pasado mucho tiempo, tanto que desde que iniciáramos el proyecto han fallecido cuatro vecinos sin poder disfrutar de ese ascensor que, sin duda, les hubiera facilitado la vida».

«José Luis, Teresa, que estuvo dos años sin poder salir de casa. Santos, que sufrió un cáncer de pulmón y teníais que ver cómo subía las escaleras hasta llegar a su casa en un segundo piso. Se os caería el alma a los pies. Y por último Ángel que falleció el pasado 13 de mayo de cáncer y cuyos hijos tuvieron que trasladarlo a otra casa con ascensor para que pudiera disfrutar de la calle y de la luz del sol en sus últimos días”.

“No puede ser que en pleno siglo XXI no se pueda instalar un ascensor, que los trámites para lograrlo sean tan largos y que no se tenga en cuenta en ningún momento a las personas, sobre todo a nuestros mayores, sus sufrimientos y necesidades”.

“Estos mayores se merecen tener una vejez digna y no verse privados hasta de la opción de salir a la calle a pasear, al médico… a lo que ellos deseen. No puede ser que seáis tan egoístas que solo miréis vuestro ombligo, y más teniendo en cuenta que esta Comunidad no se ha negado a pagar por el espacio que siendo de vuestra propiedad necesitamos sí o sí para colocar el ascensor”.

“Es una verdadera pena que la falta de empatía, corazón y colaboración, así como la lentitud de la administración impidan que nuestros mayores puedan tener una vida normal, que sus vidas acaben de esta manera. No deseo otra cosa que Angelines, Gloria, Vitori y Marisa consigan disfrutar de ese ascensor que seguramente ustedes ya disponen en sus casas, y que sin duda saben imprescindible a partir de una edad ¿Verdad?”.

La normativa de instalación de ascensores aprobada por el Ayuntamiento de Pamplona en 2022 es la siguiente: podrán ser objeto de ayudas municipales las obras destinadas a obtener la adecuación estructural y funcional del edificio, así como la adecuación urbanística, obras de embellecimiento, instalación de columna de baños, cocinas, otras estancias, calderas y ventilaciones de patios cubiertos, ascensores y calefacción.

Los requisitos son los siguientes: el edificio estará ubicado en el Casco Antiguo de Pamplona. Antigüedad superior a 50 años, excepto adaptación a minusválidos. Que se adapten a lo que disponga el planeamiento urbanístico aplicable, y el informe del edificio emitido por los Servicios Técnicos de la Oficina de Rehabilitación.

En cuanto a los ascensores, se subvencionarán con el porcentaje máximo previsto (34%), incluido el presupuesto protegible así como adquisiciones de edificio que fuesen necesarias para su instalación.

La ordenanza general de edificación del Ayuntamiento de Pamplona señala sobre los ascensores: el espacio destinado a ascensores y cuarto de máquinas, así como el diseño y características de esta instalación, están regulados por reglamentación específica del Ministerio de Industria (Reglamento de Aparatos elevadores), y en particular por las prescripciones recogidas en la sección 2 del capítulo 8 de las presentes Ordenanzas. 

Esta sección 2 dice lo siguiente: “La instalación de aparatos elevadores requerirá previa licencia municipal. En la memoria y en los planos que acompañen la petición, se hará constar, además de los datos técnicos de la instalación, el uso a que se destina el aparato elevador, número de plantas y viviendas que deberá atender, superficie útil del camarín o ancho de la escalera mecánica y velocidad de elevación”.

«Todos los órganos de los ascensores y montacargas deberán colocarse a quince centímetros (0,15 m.) por lo menos, de los paramentos interiores de las paredes medianeras de las fincas. Ni las guías ni los elementos de sustentación de aquéllos podrán ser fijados o afianzados directa o indirectamente en paredes medianeras».

Cartel colocado en el portal de la Comunidad de vecinos de la calle Eslava 7 de Pamplona. Navarra.com


Asirón consiente que los vehículos municipales hagan propaganda política contra el TAV en Pamplona

El grupo municipal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona ha exigido a EH Bildu la “inmediata retirada de carteles con mensajes políticos que se están exhibiendo en furgonetas municipales”.

Los regionalistas recuerdan que, en el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona de ayer, el concejal de UPN Aitor Silgado mostró la fotografía de un vehículo del Ayuntamiento de Pamplona que circula exhibiendo en los cristales del portón trasero sendos carteles en contra del Tren de Alta Velocidad, convocando a una manifestación el 20 de enero, y en contra del ‘genocidio palestino’, con la exhibición de una bandera palestina.

El concejal, también recalcan, formuló varias preguntas al alcalde sobre el conocimiento que pudiera tener el equipo de gobierno municipal de la utilización de un vehículo oficial del Ayuntamiento para exhibir propaganda política. “Y, en el caso de que resultara acreditada la utilización de un vehículo público, como muestran algunas fotografías, para un fin distinto al que está previsto, qué medidas iban a tomar para exigir responsabilidades y para evitar que sucedieran hechos de este tipo”, puntualizan.

“Hoy mismo, 12 de enero de 2024, ha vuelto a verse el mismo vehículo con la propaganda que se denunciaba ayer estacionado en el parking de la Casa Consistorial, en la Plaza de Santiago”, denuncia UPN.

Por ello, la formación regionalista ha exigido al equipo de gobierno la “inmediata retirada de estos carteles con mensajes que, casualmente, están alineados al 100% con lo que el nuevo equipo de gobierno defiende”.


Dos pamploneses viajarán gratis durante 28 días por Canarias y Marruecos: así elegirán a los afortunados

La Casa de la Juventud convoca este próximo 17 de enero a las 18.30 horas una reunión abierta para jóvenes interesados en participar en la Ruta Inti 2024: ‘Huellas en la arena, la décima aventura’. El encuentro podrá seguirse también en directo on line a través de Meet.

En esta edición, su décimo aniversario, la ruta recorrerá Canarias y Marruecos durante 28 días (del 21 de julio al 17 de agosto). Estas localizaciones fueron el recorrido de la primera Ruta Inti en 2014 y representan el sincretismo entre los tres continentes que se han visitado a lo largo de estos años: Europa, África y América.

Ruta Inti es un programa social y cultural para jóvenes de todo el mundo, orientado a fomentar el intercambio cultural entre sus participantes, así como el enriquecimiento en el entorno y contexto social en que se desarrolla la expedición.

El Ayuntamiento de Pamplona, como en la pasada edición, sufragará los 2.390 euros que cuestan dos de las plazas para ese periplo para darle esa oportunidad a dos jóvenes de la ciudad. La explicación del proceso para obtenerlas será el eje de la sesión en la que participará el concejal delgado Mikel Armendariz, además de las dos chicas que participaron en la edición anterior Cecilia Monreal y Sara Navaz, que compartirán su experiencia con las personas presentes.

En este caso la convocatoria es para jóvenes nacidos entre el 23 de julio de 1998 y el 23 de julio de 2006 y hablar castellano, además de estar empadronados en Pamplona.

La preinscripción en Pamplona para este proceso de selección estará abierta entre el 18 y el 4 de febrero, enviando un correo a juventud@pamplona.es con los datos de identificación y localización de la persona interesada, además de un escrito con las motivaciones para participar.

A las personas inscritas se les requerirá una monografía, según los criterios de Ruta Inti y posteriormente, a las preseleccionadas, la organización de Ruta Inti les realizará una entrevista personal en el mes de marzo.

Las ayudas cubren todos los gastos de la Ruta Inti salvo el desplazamiento de las personas seleccionadas al lugar de salida (Sevilla) y de retorno.

La ruta visitará desde ciudades históricas como Fez, Marrakech, La Laguna, Icod de los Vinos o San Sebastián de la Gomera, además de acercarse Atlas marroquí o el desierto de Sahara, conocer culturas como las de los Amazigh del Atlas y alcanzar las cumbres del Toubkal y del Teide, los puntos más altos del norte de África y de España, respectivamente.

 

 


Las novedades de la fiesta de San Blas en Pamplona: vuelven los roscos y dulces más típicos

El sábado 3 de febrero se celebrará en Pamplona la festividad de San Blas. Ya están adjudicados los 21 puestos que conformarán el tradicional mercadillo de productos y dulces en su emplazamiento habitual de la plaza de San Nicolás y la calle San Miguel. La apertura al público será de 9 de la mañana a 20.30 horas.

Solamente se expondrán a la venta productos alimenticios típicos de la fiesta de San Blas, como son los roscos y los dulces, con la documentación acreditativa de su origen.

Se prohíbe la venta de pan, así como la venta de productos con nata o crema pastelera. Todos los productos se deberán mantener protegidos fuera del alcance del público mediante vitrinas o dispositivo similar, y, en su caso, debidamente envueltos o envasados, respetando las fechas de consumo preferente.

Las personas que atiendan los puestos deberán tener carné que habilite para la manipulación de alimentos.

El espacio de venta rodeará los porches de la iglesia, desde el paseo de Sarasate hacia la calle San Miguel, además de ubicarse en la propia plaza de San Nicolás.

Desde las 7 de la mañana del día de celebración el tráfico se verá afectado, aunque los puestos deberán dejar un espacio en la calzada para permitir el paso de vehículos de emergencia y limpieza.

Se reforzará, asimismo, lo relativo a los residuos, con un aumento de los contenedores en la zona y el incremento de los servicios de recogida, ha informado el Consistorio.