Archivo: 23 de agosto de 2023

Llega el turno de que Altsasu se ponga el pañuelo

Este miércoles al mediodía arrancarán cinco días de celebraciones en Altsasu, y lo harán de la mano de los campaneros de Altsasu, un grupo de personas que de forma altruista, suben a lo alto del campanario desde el 3 de mayo hasta el 14 de septiembre, de cruz en cruz, para mantener viva una costumbre que se perdió en los años 60 y fue recuperada poco después por Enrike Zelaia. Así, se abrirá un horizonte de cinco días para salir a la calle y disfrutar de actos organizados y otros improvisados. Cómo es habitual, la música, los espectáculos de calle y el deporte son los pilares del programa, con cerca de 80 actividades en el programa oficial.


Sangüesa honra a San Sebastián de la mano de sus grupos culturales

A pesar de las tormentas que tuvieron lugar durante la noche, el tiempo dio una tregua por la mañana y los sangüesinos y sangüesinas pudieron disfrutar con tranquilidad de los actos del día grande de las fiestas patronales en honor a San Sebastián, patrón de la ciudad, en los que participaron la Corporación Municipal, a excepción de EH Bildu, y varios grupos culturales de la ciudad.


Revolcón a un corredor vecino de Pamplona en el primer encierro de fiestas de Sangüesa

Un corredor de 20 años vecino de Pamplona se ha llevado un buen susto este martes por la mañana durante el primer encierro de las fiestas de Sangüesa. Uno de los astados se lo ha llevado por delante varios metros y aunque no ha sufrido nada «grave», sí que se ha llevado golpes múltiples en la pierna derecha y en el brazo, la muñeca y la mano derecha. En la cara externa del tobillo izquierdo ha sufrido una «herida contusa con necrosis del tejido superficial».


Buen broche ganadero a la feria de Peralta con Raso del Portillo

Se echó el cierre a la siempre importante y variada de encastes feria de novilladas picadas de la vieja Azkoyen con un interesante sexteto de utreros santacolomeños del hierro de Raso del Portillo. A la terna de novilleros, el cordobés Rafael Reyes, el murciano José Mª Trigueros y el conquense Mario Arruza no les sumó suficiente la entrega para obtener algún trofeo de un encierro que, en conjunto, fue bastante apto para lograrlo.


Un chupinazo lleno de juventud, de ilusión y de savia nueva en Cárcar

Han tenido que esperar casi todo el verano para que llegara su día pero ayer, por fin, les tocó a ellos y ellas, a los carcareses y carcaresas que, bajo un intenso calor, arrancaron las fiestas en honor a la Santa Cruz, nueve días con actividades para el gusto de pequeños y mayores. Pero si alguien acaparó todas las miradas y flashes de la cámara ese fue José María Ganuza, al que todos conocen como Txuma, y que fue el encargado de prender la mecha del cohete.


Un cohete con tono educativo ha abierto las fiestas «de los de casa» en Viana

Viana arrancó su final de ciclo festivo con el cohete para las fiestas de la virgen de Nieva. Y fue el lanzamiento al alimón de los centros educativos los que prendieron la mecha del cohete festivo. Así tanto Hugo Pérez el cántabro que dirige los centros El Camino y Ricardo Campano como Garbiñe Zulaika de la ikastola Erentzun, fueron los protagonistas de un cohete en el que desde alcaldía se quiso premiar al colectivo educativo de la ciudad que cuenta con alrededor de 70 profesionales. Eso sí el cohete probablemente fuera uno de los más largos de estas fiestas en Navarra ya que su presentación duró más de dos minutos y cuarto. “Me parece una idea genial ya que se permite el acercamiento de los centros de Viana. Además de reunir la educación y las fiestas que son términos a veces contrapuestos”, aseguró Zulaika.