Archivo: 2 de septiembre de 2023

Becerrada popular a cargo de los jóvenes de Sangüesa

Cada año varias cuadrillas de sangüesinos y sangüesinas se juntan para organizar la becerrada popular. Este año han sido jóvenes de las quintas del 2003 y 2004 los que han celebrado el acto. A las 17.00 horas salían hacia la plaza los dos mozos que lidiaron con los becerros arropados por sus banderilleros y sobresalientes, detrás les seguían las manolas y manolos. La multitud disfrutó de una tarde calurosa cargada de buen ambiente y los dos toreros se llevaron un largo aplauso del público.


La fiesta del Aezkoako Eguna regresa a Aria después de 23 años de ausencia

Mañana arranca la 44ª edición del Aezkoako Eguna que vuelve a Aria después de 23 años. La fiesta itinerante que reúne a los 9 pueblos del Valle de Aezkoa se desarrollará entre este viernes y el domingo. Es costumbre que llegue precedida el sábado anterior de una charla relacionada con la temática de la zona. En este caso, le correspondió a Fermín Leizaola Calvo, Aezkoako Gareak Charla en Kultur Ola y visita a los hórreos de Orbaizeta, Aria e Hiriberri.


Conjuro de campanas para comenzar las fiestas de Alsasua

El repique nos dice de dónde venimos los y las alsasuarras. Porque un pueblo que conoce su pasado es dueño de su propio futuro. Gora Altsasuko kanpaijoeak. Gora Altsasuko festak”, dijeron alto y claro Enrike Zelaia, Asier Beramendi y Jesús Bengoetxea antes de prender la mecha con la que arrancaron al mediodía cinco días de celebraciones en Altsasu. Y es que los campaneros fueron los encargados de anunciar las fiestas, un honor con el que Geroa Bai quiso reconocer “el importante papel que desempeñan en nuestro acervo cultural el conjunto de personas, que todos los días a las doce, y de forma totalmente altruista, desde el 3 de mayo hasta el 14 de septiembre, hacen sonar las campanas de la parroquia de Altsasu”, destacó el alcalde, Javier Ollo. Según una regla no escrita, en virtud de los resultados electorales, correspondía a su grupo lanzar el primer cohete de esta legislatura.


Llega el turno de que Altsasu se ponga el pañuelo

Este miércoles al mediodía arrancarán cinco días de celebraciones en Altsasu, y lo harán de la mano de los campaneros de Altsasu, un grupo de personas que de forma altruista, suben a lo alto del campanario desde el 3 de mayo hasta el 14 de septiembre, de cruz en cruz, para mantener viva una costumbre que se perdió en los años 60 y fue recuperada poco después por Enrike Zelaia. Así, se abrirá un horizonte de cinco días para salir a la calle y disfrutar de actos organizados y otros improvisados. Cómo es habitual, la música, los espectáculos de calle y el deporte son los pilares del programa, con cerca de 80 actividades en el programa oficial.


Sangüesa honra a San Sebastián de la mano de sus grupos culturales

A pesar de las tormentas que tuvieron lugar durante la noche, el tiempo dio una tregua por la mañana y los sangüesinos y sangüesinas pudieron disfrutar con tranquilidad de los actos del día grande de las fiestas patronales en honor a San Sebastián, patrón de la ciudad, en los que participaron la Corporación Municipal, a excepción de EH Bildu, y varios grupos culturales de la ciudad.


Revolcón a un corredor vecino de Pamplona en el primer encierro de fiestas de Sangüesa

Un corredor de 20 años vecino de Pamplona se ha llevado un buen susto este martes por la mañana durante el primer encierro de las fiestas de Sangüesa. Uno de los astados se lo ha llevado por delante varios metros y aunque no ha sufrido nada «grave», sí que se ha llevado golpes múltiples en la pierna derecha y en el brazo, la muñeca y la mano derecha. En la cara externa del tobillo izquierdo ha sufrido una «herida contusa con necrosis del tejido superficial».