Archivo: 3 de septiembre de 2023

Una salida laboral para los jóvenes en Pamplona: la iniciativa para que encuentren empleo

El Ayuntamiento de Pamplona, a través de sus centros de formación en Landaben y Aranzadi, ha presentado esta mañana al Servicio Navarro de Empleo seis proyectos para otras tantas escuelas taller dentro de la convocatoria para subvencionar este tipo de iniciativas de formación para el empleo para los años 2024 y 2025. Los seis proyectos acogerían una media de 17 personas cada uno de ellos, jóvenes en desempleo que deberán tener entre 16 y 29 años. Se priorizará la participación de mujeres y de personas perceptoras de renta garantizada o provenientes de los Servicios Sociales.

Si las propuestas municipales son aceptadas por el SNE, las escuelas comenzarían a funcionar el 1 de marzo y tendrían una duración de 20 meses (dos meses más que en la anterior edición, recientemente clausurada). El periodo de inscripción y selección para estas iniciativas formativas se abriría en el mes de diciembre.

Los proyectos presentados por el Consistorio a través del Centro de Formación de Landaben son: Escuela Taller de Albañilería en la construcción, Escuela Taller de Cantería y Gestión de almacén, Escuela Taller de Carpintería en madera y Escuela Taller de Mantenimiento de edificios y Montaje de sistemas de placa de yeso laminado. Desde el Centro de Formación de Aranzadi la propuesta son otras dos escuelas: una Escuela Taller de Forestal y Jardinería, y una Escuela Taller de Soldadura. El importe presupuestado es de 3,61 millones de euros.

Las primeras escuelas taller del Ayuntamiento de Pamplona datan de 1986. A fecha de hoy, con 32 ediciones completadas son alrededor de 2.000 personas las que han recibido formación para el empleo en la ciudad a través de estos programas. La oferta municipal se va adaptando cada año a las necesidades profesionales que pide el mercado, algo que respalda la demanda, que se mantiene de edición en edición. 

Todas las escuelas taller propuestas ellas llevarán aparejados distintos certificados de profesionalidad (1 o 2) e integran diversos módulos que también terminan en acreditación profesional (manejo de carretillas elevadoras, etc.) y formación en materias complementarias como prevención de riesgos laborales, igualdad o búsqueda activa de empleo. 

La formación estaría remunerada desde el comienzo del curso con un periodo de beca inicial de dos meses y la contratación directa de 18 meses. El principal objetivo de las escuelas es la inserción laboral de las personas participantes.

En estas iniciativas formativas y de capacitación para el empleo, siempre está prevista una fase de ‘obra social’ o de trabajo profesional en entorno real destinado a mejorar la ciudad aplicando los conocimientos adquiridos en beneficio de la ciudadanía.

En este caso se contemplan tareas como actuaciones en un proyecto urbano en el camposanto, la fabricación de jardineras de gran tamaño para la reordenación del espacio público de la ciudad, la conservación, restauración y mantenimiento del interior de la zona de la Plaza baja y Casamata derecha del Baluarte de Santa María en la Ciudadela de Pamplona o la gestión y organización del almacén municipal de Miluce. Las escuelas, en la próxima edición, también se encargarían de la rehabilitación integral y energética interior de viviendas municipales del Grupo San Pedro con cambio de instalaciones a bajo consumo; de la realización de un Domo Geodésico-Cenador en un parque de la ciudad o de la fabricación de mobiliario para locales y oficinas municipales.


El cuatripartito de la oposición exige el proyecto de una nueva escuela infantil en Pamplona

El cuatripartito de la oposición en el Ayuntamiento de Pamplona formado por fuerzas tan dispares como EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo han firmado conjuntamente la enésima declaración con la que pretenden gobernar desde su posición de partidos minoritarios

En esta ocasión, exigen al equipo de la alcaldesa, Cristina Ibarrola, que licite el pliego de condiciones del proyecto para construir una nueva escuela infantil en San Juan, en el solar de la antigua cárcel.

Los cuatro grupos recuerdan que existe partida presupuestaria (150.000 euros) aprobada gracias a una enmienda de la oposición desde el mes de febrero y que “aún no se ha ejecutado”.

En virtud de este hecho, la declaración, que será debatida el martes en Asuntos Ciudadanos, también denuncia la “dejación” de UPN en esta materia y urge al Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles a sacar la licitación.

Los firmantes, en cumplimiento de la enmienda aprobada en febrero, reclaman que el pliego esté publicado antes de fin de año y que el proyecto esté ubicado en el solar de la antigua cárcel, en San Juan-Donibane.


Israel culpable de ser un estado Genocida.

Israel, estado sionista ocupante por la fuerza del estado palestino, es culpable de genocidio del pueblo palestino a ojos del mundo entero aquí nuestra denuncia publica.

Basta ya de la masacre al pueblo palestino, de encerrarlos en guetos al mas puro estilo de la Alemania nazi para luego cortarles todo tipo de suministros basicos y encima no para de bombardear de manera indiscriminada sus viviendas, eso son crimenes de guerra y no tienen escusa alguna para semejante barbarie, paren ya el genocidio del pueblo palestino, con uds ha pasado como con el hijo maltratado que se convierte en maltratador, se comportan igual que lo que les hicieron los nazis alemanes, ya casi no se ve la diferencia entre esas dos situaciones. Y recuerden, los invasores son ustedes, ellos estan en su casa, ademas de quitarles su pais es muy cruel el trato que les estan dando durante decadas, un infierno en vida. ¡ ISRAEL GENOCIDA !


El caballo como insignia en Marcilla

El día ha salido redondo, de 10, y eso que solo ha sido el primero de las cuatro jornadas de ferias caballares que los marcilleses y marcillesas celebrarán este año. Miles de personas se han acercado a la localidad ribera para disfrutar con los variados y ajustados actos que han organizado para la ocasión desde el Ayuntamiento en colaboración con un grupo de aficionados del municipio. Además, y desde este mediodía, esta cita ha pasado a denominarse Feria del Caballo ‘Benito Aguerri’ en honor a uno de los impulsores. Su hijo, Txomin Aguerri, no podía sino mostrar su agradecimiento y emoción en nombre de toda su familia.


Cohete con aires de txistu en Lekunberri

Amaia Otermin, del grupo de txistularis, prendió la mecha del cohete con el que arrancaron este miércoles cinco días de celebraciones en Lekunberri. Fue la propuesta elegida en la votación popular puesta en marcha por el Ayuntamiento para designar tal honor entre dos candidaturas. En el caso de los txistularis, se buscaba reconocer su participación en las fiestas, animando las calles desde primera hora de la mañana y también en otras celebraciones a lo largo del año, siempre de una forma desinteresada. La otra candidatura era Manoli Olaetxea, por aportar alegría y color en las celebraciones con sus irrintzis y también en representación de las personas que se han integrado en Lekunberri así como de las personas mayores de la localidad.


Ibarrola intenta salvar 350 árboles del carril bici de Beloso que el Gobierno de Navarra quiere talar

La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha anunciado este miércoles que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobará el próximo miércoles la licitación de las obras del proyecto de corredor peatonal y ciclista de Beloso, que une Pamplona y Burlada, manteniendo el pliego original pero «incluyendo mejoras medioambientales para evitar la tala de 350 árboles que se prevé».

Según ha explicado en una rueda de prensa, se licitará el mismo pliego que en el mes de junio, pero con algunos cambios en los criterios de valoración para que las empresas que concurran propongan medidas para hacer «más sostenible el proyecto».

Ibarrola ha comparecido junto al concejal especial de Desarrollo Sostenible y Proyectos Estratégicos, Aitor Silgado, para dar a conocer esta decisión para llevar a cabo un proyecto en el que colaboran mediante convenio el Ayuntamiento de Pamplona, el Ayuntamiento de Burlada y el Gobierno de Navarra, y que está financiado con fondos Next Generation EU.

En su intervención, Ibarrola ha afirmado que «hoy Pamplona pierde una oportunidad de hacer un mejor proyecto de Beloso». «Desde que llegamos al gobierno municipal hemos estado intentando de forma constante modificar este proyecto porque al analizar técnicamente sus implicaciones, consideramos que había opciones medioambientales mejores, simple y llanamente», ha dicho, tras asegurar que «nunca hemos querido romper este convenio, de hecho el convenio sigue vigente».

Tras remarcar que «el proyecto que nació de este convenio suponía la tala de aproximadamente 350 árboles«, ha apuntado que se plantearon «dos buenas alternativas que mejoraban el proyecto original«. «El primero fue rechazado por el Gobierno de Navarra porque cambiaba el ámbito de actuación del proyecto original, y lo solventamos con un segundo proyecto que hemos trabajado también desde el Ayuntamiento y que respetaba esta premisa de no cambiar el ámbito de actuación«, ha dicho, tras remarcar que «todos los pasos dados los hemos hecho manteniendo un estrecho contacto con el Gobierno de Navarra, con quien siempre hemos tratado de consensuar una alternativa mejor».

«Lo hemos intentado por todos los cauces posibles y de todas las maneras que hemos podido», ha subrayado. Ibarrola ha remarcado que «tras diversas reuniones con técnicos y también con altos cargos del Gobierno de Navarra, ayer martes el Ayuntamiento recibió un ultimátum en el que se cerraba cualquier espacio a un proyecto mejor, a riesgo de retirar la financiación». «Lógicamente, ante una misiva de estas características, el Ayuntamiento no puede hacer otra cosa que ser ejecutivo, afrontar esta realidad», ha manifestado, tras lamentar que «no nos han permitido hacer un proyecto mejor». «Por eso es el mismo pliego que se licitó originalmente, el único que ha admitido el Gobierno de Navarra», ha subrayado.

Además, ha anunciado que se llevará a Pleno una modificación al presupuesto de 2023 para incluir una partida económica que financie trasplantar «el mayor número de esos árboles que se deben eliminar para construir el corredor a otros puntos de la ciudad».

El pasado 12 de junio, la Junta de Gobierno Local aprobó una primera licitación del proyecto, que se suspendió el día 25 de septiembre, tras dos aplazamientos. En ese tiempo, se desarrollaron estudios e informes que «llevaron al Ayuntamiento a renunciar a la licitación para buscar mejoras medioambientales en el proyecto». Se han llevado a cabo también reuniones técnicas y políticas «para lograr soluciones a esa tala de árboles».

Este miércoles se va a publicar en el Portal de Contratación de Navarra un anuncio previo para comunicar que se va a volver a licitar el proyecto. El lunes se enviará el pliego con las condiciones del contrato, tanto a la Intervención municipal como al Gobierno de Navarra, y para el miércoles que viene, 18 de octubre, está prevista la aprobación de esa nueva licitación y la consiguiente apertura de plazos para presentar propuestas en esos próximos días.


El club de Pamplona que desafía el final del verano y mantiene abierta su piscina en pleno octubre

El buen tiempo de otoño y las altas temperatura han hecho que parezca que el verano se ha alargado. Todavía no ha sido necesario sacar el abrigo y hay quienes aprovechan para irse a la playa. Incluso, hay clubes en Pamplona que todavía no han cerrado sus piscinas exteriores todavía, como el Club Tenis de Pamplona, que mantiene dos de sus vasos exteriores abiertos. 

La temporada de piscinas de verano, normalmente, suele comenzar el 15 de junio, cuando los clubes o instalaciones deportivas abren sus piscinas exteriores y el cierre suele realizarse en torno al 15 de septiembre. Así, son tres meses los que se pueden disfrutar del agua fría al aire libre. 

En el Club Tenis de Pamplona, dos de las cuatro piscinas exteriores que disponen se abrieron el 1 de junio con un horario de 12 a 20 horas. Ya el 10 de junio se realizó la apertura al completo de los cuatro vasos con un horario de 10 a 21 horas

En un primer momento, se esperaba el cierre el 10 de septiembre, pero el buen tiempo y las altas temperaturas han hecho que la piscina Olímpica y Recreativa de este club permanezcan abiertas hasta el 12 de octubre con un horario de 12 a 20 horas.

A pesar de que el club comenzó su temporada de Invierno el pasado 11 de septiembre, ha querido mantener abiertas las piscinas para que los usuarios puedan seguir aprovechando al máximo las buenas temperaturas. 

Por el momento, esta semana continuará el buen tiempo, pero la AEMET ha avanzado que para el puente del Pilar, el primero tras el verano, se cuele una borrasca que entre el viernes por la tarde y deje precipitaciones y temperaturas más bajas.