Archivo: 6 de septiembre de 2023

El espectáculo navideño en la fachada del Ayuntamiento de Pamplona con luces, música y actuaciones

La celebración de los 600 años de la firma del Privilegio de la Unión va a llegar hasta final de 2023, con una novedosa propuesta el espectáculo de videomapping ‘Los burgos de la Navidad’, creado expresamente para la Casa Consistorial de Pamplona.

Este espectáculo combina la proyección de imágenes en tres dimensiones, que crean ilusiones ópticas en la superficie, con actuaciones en directo de artistas acompañadas por música creada por autores locales.

La creación original de la empresa Matukio se proyecta sobre la fachada del Ayuntamiento, que se ha escaneado expresamente para ello por parte de la empresa, alterna técnicas audiovisuales, musicales y teatrales, que apelan a vivencias, recuerdos y emociones del público, para hacerlo partícipe a través del sentimiento de identidad y de arraigo con la ciudad. Están previstos seis pases del espectáculo, el martes 26 y el miércoles 27 de diciembre, en castellano y en euskera, con una duración de 10 minutos y medio. Los horarios serán a las 19 y 21 horas en castellano, y a las 20 horas en euskera.

El coste total del proyecto, que incluye la estructura de proyección que alberga dos proyectores láser, el sistema de sonido y los recortes de luz para los artistas, es de 66.731,5 euros (IVA incluido). El importe se abonará tras la ejecución de las seis sesiones contratadas. El Ayuntamiento adquiere la propiedad de la obra, que podrá utilizar en exclusiva para otros espectáculos que se realicen en la fachada.

El proyecto ‘Los burgos de la Navidad’ está diseñado expresamente para llevarlo a cabo sobre la fachada del edificio consistorial (antigua judería) con una historia creada a tal efecto, ya que ese espacio representa los valores de paz, concordia y unidad de los tres burgos: Navarrería, San Cernin y la Población de San Nicolás. El Privilegio de la Unión supuso la creación del Ayuntamiento de Pamplona como institución, tras siglos de conflictos entre las tres partes.

El espectáculo supone el colofón de un año de intensas celebraciones del 600º aniversario, con actuaciones que la ciudadanía ha podido disfrutar en torno a tres ejes principales: el estudio científico y la divulgación, la creación artística y la recreación histórica.


Olentzero saluda por primera vez desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona el día de Nochebuena

Olentzero ha entrado este domingo por primera vez en el Ayuntamiento de Pamplona, donde ha saludado desde el balcón a las numerosas personas congregadas en la Plaza Consistorial y ha deseado una feliz Navidad a niños y mayores.

El carbonero que cada Navidad baja de su casa en las montañas a los pueblos, ha señalado que «ya estamos en invierno, hemos pasado la noche más larga del año, y ahora poco a poco los días alargan, la luz y el sol se harán cada vez más presentes. Vamos camino a la primavera y la iremos despertando para que de nuevo surja la vida».

Estos días del solsticio, ha dicho, «son propicios para que hagamos cosas juntos en casa, para que ordenemos las cosas y a lo mejor para que hagamos una limpieza y esas cosas que no usamos las llevemos a reciclar o las llevemos a un mercadillo para que tengan una vida nueva«.

«Son días para gozar y para disfrutar», ha asegurado en este acto, presenciado desde la Plaza Consistorial por la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, y otros miembros de la corporación municipal.

Los concejales del Ayuntamiento de Pamplona Koldo Martínez y Mikel Armendáriz, de Geroa Bai, y Aitziber Campión, Joxe Abaurrea y Maider Beloki, de EH Bildu, esperan la salida del carbonero al balcón del Ayuntamiento de Pamplona. . EFE/Iñaki Porto

El saludo del carbonero ha estado amenizado además por el grupo de música Patapum, que ha interpretado la tradicional canción ‘Horra, horra, gure Olentzero’.

Ibarrola: «Ojalá tengamos un año por delante maravilloso para Pamplona»

La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, quien ha asistido este domingo al saludo de Olentzero desde el balcón de la casa consistorial, ha afirmado que «ojalá tengamos un año por delante maravilloso para Pamplona».

La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, y el concejal de UPN Raúl Armendariz escuchan a Olentzero, que ha entrado este domingo por primera vez en el Ayuntamiento de Pamplona, donde ha saludado desde el balcón a las numerosas personas congregadas en la Plaza Consistorial. EFE/Iñaki Porto

En declaraciones a los medios de comunicación, Ibarrola ha felicitado la Navidad a todas las pamplonesas y a todos los pamploneses, a los que ha deseado «que pasen unos días maravillosos, que nos viene por delante un futuro ilusionante en el que pensamos trabajar».

Que estos días, ha animado a pamploneses y pamplonesas, «los dediquen a embeberse de los principios de la Navidad, a descansar, a disfrutar, pasarlo bien y a pedir al Año Nuevo los deseos que cada uno tenga».


Mil niños siembran en Pamplona la alegría de la Navidad con postales y villancicos

Más de mil niños y niñas han realizado cientos de postales navideñas y las han entregado a las personas mayores de los barrios de Pamplona.

Esta iniciativa de la Red de Mayores ha contado con la colaboración de las personas participantes en el programa municipal de COworkids y varios centros educativos, en el caso del barrio de Chantrea.

En el Ensanche, 300 niños han confeccionado postales de Navidad para las personas mayores del barrio. Además, se las han entregado en un acto festivo celebrado en el Centro Convive Leyre, en el que han contado con la actuación del coro de la Asociación Navarra de Parkinson (Anapar). Esta pequeña celebración forma parte de la programación de la red, creada recientemente.

En el barrio de Chantrea también se han realizado postales, más de mil, para entregar a las asociaciones y entidades de personas mayores del barrio. Estudiantes de colegios de la zona, como Esclavas del Sagrado Corazón, Jesuitinas, Doña Mayor de Navarra, Colegio Irabia – Izaga o García Galdeano, más los participantes de COworkids, han creado las postales que repartieron en un acto celebrado en la biblioteca pública del barrio, seguido por un concierto de la orquesta Tamarindo.

También la Red de mayores de Chantrea ha enviado una postal a unos 800 mayores, a través de la revista Ezkaba. Otra red, la de Iturrama, ha creado un lip dub recogiendo en imágenes algunas de las actividades que realizan a ritmo de un villancico. Esta semana ofrecieron una recepción en el Centro San Juan Bosco, a la que acudieron unas 60 personas y cantó el coro de Padre Ciriano.

La red de mayores de Santa María la Real también ha celebrado las fiestas con una serie de actividades intergeneracionales, que incluyen, entre otros, un taller de decoración navideña, concierto y cine navideños, taller con la asociación de belenistas, cuentacuentos y castañada.

Toda la información sobre las Redes de Mayores se puede consultar en su página web. También el servicio COworkids actualiza sus actividades en la página web del programa.


El parque más original de Pamplona abre por Navidad: consulta los horarios y precios

En estas Navidades, la estación del ‘Parque del Tren’ de Trinitarios abrirá Desde este 23 de diciembre hasta el 5 de enero de 2024. La estación estrena horario abriendo sus puertas 30 minutos antes (11.00h) y manteniendo su hora de cierre (13.30h).

El ‘Tren de la Navidad’ estará en la estación cargado de regalos con la máquina de vapor preparada para que niños, niñas y adultos puedan disfrutarlo. Además, el Aula del tren estrena una pantalla en la que se podrán visualizar diferentes vídeos con temática ferroviaria y apreciar fotografías antiguas del Irati por diferentes lugares de Pamplona.

En la sala de exposiciones Irati, las maquetas siguen avanzando y el paisaje, construcciones y diferentes detalles van llegando a las mismas.

Por último, todos los billetes tienen incluido el viaje en el tren de 5 pulgadas. Un recorrido de 7-8 minutos de duración «en el que disfrutar de unas vistas diferentes y un viaje lleno de sensaciones diferentes por túneles, puentes y taludes», destacan en una nota los responsables del parque.

El ‘Tren de la Navidad’ abrirá todos los días desde el 23 de diciembre hasta el 5 de enero, a excepción del 25 de diciembre y 1 de enero que permanecerá cerrado.

Los precios son de 3€ para los adultos (mayores de 13 años), 2€ para infantiles (de 2 a 13 años), 1,5€ para personas con discapacidad y 2€ para grupos de más de 15 personas que reserven con antelación.


El comercio de Pamplona que ha dado el ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad: «No me había enterado»

Navarra se ha llevado un ‘pellizco’ de 1.690.000 euros gracias a cuatro décimos del premio ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad vendidos en Pamplona y Cordovilla, y parte de cuatro quintos premios en el sorteo, celebrado este viernes, 22 de diciembre. 

El número 88.008, agraciado con el primer premio, dotado con 4.000.000 euros a la serie, ha salido a las 13.16 horas en el octavo alambre de la novena tabla. Es el ‘Gordo’ más tardío de la historia.

En Navarra, el primer premio ha dejado un premio de 1,6 millones de euros en Pamplona y Cordovilla. En concreto, en un local ubicado en la calle Magdalena, 3, de Pamplona, se han vendido tres décimos, premiados con 400.000 euros cada uno. Y el establecimiento ubicado en el centro comercial La Morea-Hipermercado Leclerc de Cordovilla ha vendido otro décimo.

Sergio Gómez Álvarez, propietario del estanco de la calle Magdalena 3, ha sido el encargado de repartir tres décimos premiados con el ‘Gordo’. No se ha enterado hasta que los medios de comunicación han comenzado a llamar y a llegar al local. «No teníamos ni idea, pero hemos empezado a recibir decenas de llamadas de todos lados», explica el pamplonés con ilusión. 

Los medios han sido los primeros en felicitarle, pero poco a poco han comenzado a llegar clientes que no han dudado en dar un abrazo a Sergio Gómez. «Compré mi número hace mucho tiempo, pero no justo el 88.008, me da rabia, pero seguro que le ha tocado a alguien que lo necesita», cuenta Angelita Alfaro, vecina del barrio y autora del libro «Te quiero, verde». 

En tan solo 20 minutos han llegado también dos personas de la delegación de lotería que le han entregado a Sergio una camiseta con el lema «Primer premio vendido aquí» y el cartel que anunciaba el número ganador. «Por la tarde vamos a celebrarlo, es la primera vez que toca aquí algo de la Lotería Nacional«. 

El local es un establecimiento mixto, es decir, su actividad principal es de estanco, pero también actúan como administración de loterías. «Cada año elegimos un número y vendemos décimos a los clientes de aquí. Se vende más por máquina, pero este año tres agraciados se han llevado el ‘Gordo‘», expresa el pamplonés. 

El estanco lleva en esa ubicación desde el año 2000, pero la familia de Sergio Gómez lo regenta desde 1960. «La verdad que es una alegría vender algo así, no sabemos quiénes son los premiados, pero estamos muy contentos».

Sergio Álvarez se encontraba un poco abrumado por tanta expectación mediática, pero no ha dudado en acudir al bar de al lado a comprar una botella de champagne. Con mucha fuerza, la ha hecho estallar para celebrar que por primera vez, el ‘Gordo de la Navidad‘ se ha vendido en su estanco.


Camas elásticas, futbolín y atracciones gratis para niños en el centro de Pamplona esta Navidad

La antigua estación de autobuses de Pamplona vuelve a convertirse un año más en un espacio de encuentro para niños y niñas durante las fiestas de Navidad, con nuevas atracciones y una programación específica de actuaciones musicales y teatrales. Esta propuesta compartirá espacio con el parque de juegos existente durante todo el año, y aportará una mayor variedad de actividades, para los más pequeños de la casa, todas gratuitas.

Esta zona de ocio cubierta del Ayuntamiento de Pamplona, que se inaugurará esta tarde, permanecerá abierta hasta el 5 de enero, salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. El 5 de enero abrirá solo en horario de mañana. El horario habitual será de 11 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas, de forma que el andén de la estación estará cerrado en el horario de 14 a 17 horas.

En el andén de la antigua estación se han instalado, por ejemplo, cuatro camas elásticas, un trenecito y varios juegos, como un ajedrez gigante, un futbolín y una zona de juegos tradicionales de madera.  Cada espacio contará con monitores, encargados de supervisar las actividades y establecer colas para el acceso a las atracciones. Además, se han programado una serie de actuaciones de música, magia, baile y circo, entre otras, que tendrán lugar por las tardes, tratando de atraer al público familiar con una propuesta completa y para todos los gustos.

El área de Promoción Turística y Comercial del Ayuntamiento de Pamplona es la responsable de esta propuesta navideña, con la que apuesta por dinamizar el centro de Pamplona y apoyar al pequeño comercio y la hostelería de la ciudad, sectores de gran importancia como generadores de empleo, economía y actividad en los centros urbanos. 

Actuaciones musicales, teatro y magia

La inauguración de la zona de ocio y tiempo libre tendrá lugar esta viernes, con una actuación musical de los Moonsters a las 17 horas. El resto de días, habrá magia, teatro y humor, circo con equilibrios, acrobacias, clown y malabares, música, bailes, discofesta y marionetas gigantes. La cita de todas estas actuaciones será a las 18 horas, salvo el 28 de diciembre, que habrá discofesta a las 18.30 horas, con un show de luces y efectos. El broche final de estos espectáculos lo pondrán, el día 4, los abanderados italianos, que acompañan a SSMM los Reyes Magos de Oriente.

Horarios y Espectáculos

·      Horarios

o    Del 22 de diciembre al 5 de enero de 2024

o    De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas

o    Los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero el parque infantil permanecerá cerrado.

o    El 5 de enero abrirá solo en horario de mañana.

·      Espectáculos

o    Día 22. A las 17 horas. Inauguración. Actuación musical con The Rockeys y una visita muy especial de los ‘Moonsters’

o    Día 23. A las 18 horas. Tarde de magia, teatro y humor con el ‘Show de Sergius’.

o    Día 26. A las 18 horas. Tarde de teatro-circo con el espectáculo ‘A toda vela’ de Zirika Zirkus.

o    Día 27. A las 18 horas. Tarde musical ‘Me la sé’.

o    Día 28. A las 18.30 horas. ‘DiscoFesta’.

o    Día 29. A las 18 horas. Tarde de baile ‘¡¡¡ Baila!!!’, concurso de baile con Kika y Kuka.

o    Día 30. A las 18 horas. Taller de Circo, en castellano y euskera.

o    Día 3 de enero. A las 18 horas. Espectáculo de los Big Dancers, marionetas gigantes saldrán de la estación y recorrerá la feria de Navidad, ubicada en el paseo de Sarasate, la Plaza del Castillo, y vuelta para terminar en la estación con un espectáculo.

o    Día 4. A las 18 horas. Visita de los abanderados italianos.


Los pajes de los Reyes Magos recogerán cartas en Pamplona y darán un regalo especial a cada niño

El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial de Pamplona acogerá el próximo martes 26 de diciembre la visita de los pajes de SSMM los Reyes Magos, que anticipan su llegada a la ciudad para recoger las cartas con las peticiones de los niños y niñas de Pamplona. El Ayuntamiento se abrirá a la ciudadanía con un horario de mañana y tarde, de 12 a 14 horas y de 16 a 18 horas, para que quien lo desee pueda entregarles su carta.

Se ha preparado, además, detalles sorpresa para todos los niños y niñas que acudan al Salón de Recepciones. Se les regalará una estrella de Oriente como símbolo de la próxima llegada de los Reyes Magos a la ciudad el próximo 5 de enero y se les entregará una fotografía instantánea Polaroid que se les hará con los pajes para que recuerden el momento y para que tengan constancia de que su carta se ha recibido.

En torno a las 18.15 horas, los pajes de SSMM los Reyes Magos saldrán al balcón de la Casa Consistorial acompañados de la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, que además les entregará un mapa de la ciudad con todas las casas de las niñas y los niños para que no se pierdan en la noche del 5 al 6 de enero al repartir los regalos. Durante el saludo, habrá cañones lanzando fuego frío desde los balcones de la Casa Consistorial.

La despedida estará amenizada por alumnado de 2º y 3º de Primaria del colegio Irabia – Izaga, ganador del concurso de villancicos organizado por la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona. Interpretarán la canción ‘Un niño como yo’, ganadora del certamen, así como ‘Vamos al portal’, que logró en 2022 el primer premio nacional del concurso organizado por Cadena 100.


El Olentzero provocará el cierre al tráfico del centro de Pamplona y cambios en todas las villavesas

El desfile del Olentzero va a provocar incidencias en el tráfico en el centro de Pamplona este domingo 24 por la tarde, por lo que se recomienda no acceder al centro en coche particular

La empresa adjudicataria del servicio de villavesas de Pamplona ha advertido de los cambios que van a afectar a prácticamente todas las líneas como consecuencia del desfile del Olentzero este próximo domingo.

En concreto, informa de que todas las líneas a su paso por Pamplona, excepto la línea L7, L9, L14, 15, 16 y L19, sufrirán modificaciones en su recorrido y se verán afectadas en sus frecuencias horarias habituales el domingo 24 de diciembre de 18.00h a 21.00h aproximadamente.

Durante ese periodo de tiempo, las paradas ubicadas en los tramos cortados por la organización permanecerán anuladas, quedando habilitadas aquellas que se encuentran en los recorridos alternativos.

De esta forma, las líneas que se dividirán en dos serán las L4, L5, L6, L10, L11, L12, L17, L18 y L23

Las líneas más afectadas son aquellas que cruzan el centro de Pamplona debido a que se cortará al tráfico el tramo comprendido entre la Pza. Príncipe de Viana y Merindades. Será en ambas plazas en donde los autobuses de las líneas afectadas cambiarán de sentido.

Asimismo, hay una serie de líneas que acortan su recorrido, como las L1, L2, L8, L20 y L25.

En concreto, las L1, L2 y L8 a su paso por Pamplona finalizarán su recorrido en la Pza. Príncipe de Viana sin llegar a sus respectivas cabeceras, mientras que las líneas L20 y L25 y llegarán sólo hasta Merindades.

Además, las líneas L3 y L21 dejarán de ser circulares, quedarán cortadas en el centro de Pamplona, pasando a tener sus cabeceras en la Cuesta de Labrit y en Pº Sarasate (Monumento Fueros).