Archivo: 2 de septiembre de 2023

Homenaje gigante a San Miguel en Corella

Los malos momentos que vivió la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Corella ya se ha olvidado. Hace unos 5 años la comparsa lanzó un grito de ayuda para buscar componentes ante la escasez de sus miembros y varios jóvenes respondieron a la llamada. Ahora, rejuvenecida vive sus mejores momentos como lo demuestra el hecho de que hoy, en el día grande de sus fiestas de San Miguel, la Orden de Argenzón ha decidido otorgarles el título de Corellanos del año. Sus cerca de 20 integrantes han posado orgullosos con el título recibido en el salón de plenos que se ha quedado pequeño para recibir a todos los que les querían arropar después de que hubieran acudido a la procesión del patrón, San Miguel, y le hubieran bailado en el interior de su propia parroquia.


Día del baby boom en Corella

Dice wikipedia que los baby boomers son “la cohorte demográfica que sigue a la generación silenciosa y que precede a la generación X. La generación se define generalmente como las personas nacidas entre 1946 y 1964, durante la explosión de natalidad posterior a la Segunda Guerra Mundial”. Otros ubican a esta generación entre los 60 y los 70 y según las localidades se les llama entreveraos o peli-canos, por el color del pelo.


La atleta María Alduán reina en las fiestas de Corella

La joven corellana María Alduán, una de las atletas más prometedoras de todo el Estado, ha recibido el homenaje de sus vecinos y vecinas en forma de título de Corellana Popular 2023. La asociación Tambarria ha visto en la atleta la mejor para recibir el galardón por su “tesón, carisma, esfuerzo y sacrificio para dedicarse al deporte en cuerpo y alma, llevando el nombre de Corella con orgullo y triunfo por todo donde compite”. Dentro de sus valores, han destacado también que “pese a su juventud es un ejemplo vivo, de lucha y entrega, capaz de conseguir sus objetivos a base de trabajo y perseverancia”.


El rojo y el blanco mandan en Corella

Las fiestas de San Miguel de Corella, una de las más multitudinarias y populares de la Ribera, han dado comienzo con el lanzamiento del cohete de manos del alcalde Gorka García. Tras los de 2015 y 2019 era el tercero que lanzaba como alcalde en su tercera legislatura. Pese a ello, García ha asegurado que tener la posibilidad de prender la mecha sigue haciéndole “la misma ilusión que la primera vez”. Ante cientos de corellanos y corellanas que esperaban el momento con los pañuelos alzados, el primer edil ha animado a todos a “disfrutar las fiestas con alegría y respeto”. Seguidamente gritó los tradicionales “¡corellanos, corellanas! ¡Viva San Miguel, viva Corella, viva Navarra!”, entre la algarabía y la música de charangas.


La nave industrial de un pueblo navarro que se convierte en un coqueto polideportivo

El deporte navarro cuenta desde hace pocas fechas con unas nuevas y modernas instalaciones deportivas a disposición de colegios, clubes y grupos de amigos, a solo cinco kilómetros de Pamplona, en lo que era una nave en el polígono industrial de una localidad muy cercana a la capital navarra.

De hecho, clubes como el FNB Ardoi femenino, que cuenta esta temporada con la base internacional pamplonesa María Asurmendi, ya se han entrenado en este nuevo polideportivo.

Los hermanos y exjugadores navarros de baloncesto Pope, Álex y Txemi Urtasun han creado una empresa que ha convertido una nave industrial en un coqueto polideportivo con pista de parquet de última generación, vestuarios con duchas y gimnasio.

El objetivo es alquilar las nuevas instalaciones por horas a todo tipo de clubes, colegios y grupos de amigos. La pista es amplia y se puede jugar a baloncesto, balonmano y a fútbol sala. Con mil metros cuadrados de superficie, las instalaciones también cuentan con un ‘box’ de entrenamiento.

La nueva empresa de los hermanos Urtasun se llama AIT Sport Center. La intención es que sirva como centro de alto rendimiento especializado en baloncesto, aunque no se cierran a otros deportes. Ya han entrenado equipos como el FNB Ardoi femenino y masculino, y Mutilbasket femenino.

El nuevo pabellón deportivo está situado en la nave de lo que fue la antigua Metálicas Elorz, en Torres de Elorz. La compra de la nave y la remodelación posterior ya ha superado el medio millón de euros de inversión, a falta aún de algunas mejoras, y el precio general del alquiler de la pista es de 50 euros la hora.

Txemi Urtasun ha señalado a Navarra.com: «Hemos sido jugadores profesionales de baloncesto y siempre nos ha parecido que en Navarra faltaba una instalación así. La idea era cubrir esa necesidad grupal de los equipos. Encontramos esta instalación y traemos el modelo americano, donde el jugador tiene su centro privado individual donde se desarrolla técnicamente y luego el equipo donde juega».

«Queremos acercar todo lo que hemos conocido en el basket profesional, esa experiencia, a la gente de Navarra». En cuanto a las tarifas que manejan, Pope afirma: «Son 50 euros la hora, muy similar a los polideportivos municipales que está muy bien y es un precio competitivo con unas instalaciones modernas. Hay una necesidad grande en horas punta por la tarde».

Luego hay casos individuales para personas que por su cuenta quieren hacer físico: «Se pueden hacer socios también por 50 euros al mes. Hay máquina de tiro, gimnasio y vamos a sacar tecnificaciones con grupos muy reducidos donde depende de si eres socio o no es más barato», indica Álex Urtasun.

AIT Sport Center, pabellón deportivo en Torres de Elorz. PABLO LASAOSA

«Los socios tienen ventajas en todo lo que vamos a hacer. Si son grupos de más de seis el precio es diferente, dependiendo de si cogen un trimestre, un mes o unos días», señala Pope Urtasun. Ya entrenan equipos como el FNB Ardoi masculino y femenino y el Mutilbasket, entre otros.

Aparte del basket también va dirigido «por ejemplo a un opositor que necesita una instalación deportiva para entrenar. Vamos a construir una sala coworking para poder estudiar, tomar un café y los padres pueden dejar a un chaval estudiando mientras entrenan. No está cerrada solo al baloncesto», asegura Álex Urtasun.

Los tres hermanos se han marcado un objetivo claro: «Hasta diciembre los asociados y las tecnificaciones. Queremos hacer también un campus de navidad de dos semanas antes del 31 de diciembre», asegura Álex Urtasun.

De momento, las peticiones de horas y tarifas se pueden hacer al correo electrónico info@aitsport.com y al 648 46 76 61. «Está en construcción la pagina web aitsport.com y la aplicación para teléfono movil», concluye Txemi Urtasun.

Alex, Txemi y Pope Urtasun, de AIT Sport Center, en el pabellón deportivo Torres de Elorz. PABLO LASAOSA

Tres hermanos con un amplio historial

La familia Urtasun siempre ha estado vinculada al baloncesto navarro. El padre, Iñaki, fue jugador del club Natación Pamplona y del antiguo Calasancio que entrenaba Miguel Santos. A veces jugaban en pistas improvisadas y en frontones ya que no había pabellones cubiertos. Además, conoció a su esposa Alicia Uriz jugando a baloncesto.

De los tres hermanos Urtasun Uriz, Alex y Txemi son gemelos. Tienen una amplio historial deportivo. Pope Urtasun jugó hasta la temporada pasada con 42 años en la filas del FNB Ardoi de Zizur Mayor en la liga EBA masculina. Además, es el gerente de la FNB Ardoi.

Álex Urtasun, de 39 años, jugó la pasada campaña en el Lleida después de veinte años en 17 equipos distintos como Pamesa Valencia donde comenzó en el año 2002. Ha jugado en León, San Sebastián, Alicante, Basket Navarra, CAI Zaragoza, Sevilla, Nancy, Fuenlabrada, Estudiantes, Murcia y Breogán.

José Miguel ‘Txemi’ Urtasun, de 39 años, con más de veinte años jugando al basket en 19 equipos distintos, entre ellos uno mexicano. Ha vestido las camisetas del Bilbao, La Palma, Zaragoza, Breogán, San Sebastián, Estudiantes, León, Alicante, Sevilla, Málaga, Gran Canaria, Lugo, Betis, Melilla, Orense, Panteras de Aguascalientes (México), Manresa, Girona y Ourense.

AIT Sport Center, pabellón deportivo en Torres de Elorz. PABLO LASAOSA


A la rica costilla en Huarte

Cada pueblo tiene su tradición. En Huarte, el lunes de fiestas los vecinos y vecinas sacan decenas de parrillas a la calle, preparan kilos y kilos de costillas a la brasa y se rechupetean los dedos. Ayer, la plaza El Ferial se volvió a llenar de mesas, jaimas y centenares de uhartearras que disfrutaron de este manjar acompañado con txistorra, panceta, tocino fresco, morcilla, pollo, ensalada, nachos, guacamole, embutido, patatas fritas, pastas, trenzas, sorbete, mojitos, zurracapote…