Archivo: 4 de septiembre de 2023

La casa en un pueblo cerca de Pamplona que enamora con su bodega y cuesta lo mismo que un piso en la ciudad

Mudarse al pueblo puede ser una experiencia única. Cada vez más personas buscan asentarse en un lugar tranquilo, lejos del ajetreo de la ciudad. Sin embargo, muchas veces hay impedimentos, como el trabajo o el colegio de los niños. Una casa en venta en el pueblo de Uterga podría salvar muchas de estas barreras. 

Se trata de una casa independiente, ubicada en este pequeño pueblo de Navarra de menos de 200 habitantes. Uterga se encuentra a 15 minutos en coche del centro de la capital navarra. Y la localidad está muy bien conectada gracias a la Autovía del Camino (A-12).

La vivienda se distribuye en cuatro plantas y cuenta con dos joyas van a enamorar a su futuro comprador. La primera de ellas es una gran bodega abovedada, de casi 80m². Este espacio, además de ser el lugar ideal para almacenar vino, tiene potencial para convertirse en un estupendo txoko en el que celebrar reuniones sociales. 

Por otro lado se encuentra el patio, de 100 m², al que se accede desde la planta baja. Se trata de un espacio que permite disfrutar del aire libre desde la privacidad que otorga esta vivienda, ya que está rodeado por los muros de la misma. En la actualidad cuenta con un suelo de cemento, pero se puede adecuar y transformar en un precioso jardín

La bodega abovedada es una de las joyas de esta casa. IDEALISTA

La planta baja que da entrada a la vivienda, dispone de una zona de garaje de casi 40m². Además, cuenta con otra estancia de 35m². Actualmente se utiliza como zona de almacén, pero dispone de ventana exterior, por lo que se podría adecuar a la necesidad del comprador.

Esta planta dispone asimismo de un baño completo y otra estancia de unos 70m², donde se encuentra la caldera de gasoil para la calefacción y el agua caliente. Y, como se ha comentado con anterioridad, da acceso al patio.

La casa cuenta también con un semisotano, que es el lugar en el que se encuentra ubicada la bodega abovedada

Precisamente, en la primera planta se encuentra la vivienda reformada. Cuenta con salón-comedor de 23 m², cocina de más de 20m², tres dormitorios dobles y un baño completo con ducha y ventilación natural. Por ese motivo, este inmueble es ideal para entrar directamente a vivir, al mismo tiempo que tiene potencial para ser reformado y redecorado, poco a poco, al gusto del comprador. 

La vivienda cuenta con un patio que se puede transformar en jardín. IDEALISTA

Finalmente, la casa tiene un desván de 140 m² para distribuir según la necesidad del comprador. Este cuenta con bonitos techos abuhardillados.

Otro de los aspectos más valorados de esta vivienda en Uterga es su buena orientación, que aporta luz y sol a la vivienda la mayor parte del día. Esta casa fue construida en 1990 y cuenta con calefacción central de gasoil. 

La inmobiliaria Metro es la encarda de comercializar esta preciosa vivienda en Uterga. Si estás interesado en visitarla, puedes concertar una cita en este número de teléfono: 848 86 05 27

SOBRE UTERGA

Pese a ser un pueblo pequeño, Uterga tiene mucha vida. De hecho, cuenta con una sociedad que se ha convertido en el punto de reunión de los vecinos. Además, esta localidad cuenta con un frontón cubierto, que se encuentra justo al lado de la casa. 

Si una de las cosas que te echa para atrás de vivir en un pueblo es depender mucho del coche, te contamos las opciones que tienes para viajar a Pamplona en transporte público. Si bien no existe una conexión directa en autobús, hay una forma de llegar a la capital navarra en este medio de transporte. 

La vivienda ha sido reformada y está lista para entrar a vivir. IDEALISTA

La mejor opción es desplazarse con el coche hasta el pueblo vecino de Legarda, a sólo cinco minutos, y aparcar allí. En esa localidad se puede tomar el autobús de la Estellesa, con múltiples frecuencias. Y que lleva a los viajeros hasta la estación de autobuses de Pamplona, en el centro de la ciudad. 


Graves alteraciones en el tráfico en Pamplona: calles cortadas y cambios en las villavesas por una carrera

Una carrera provocará graves alteraciones al tráfico en Pamplona este sábado. Se trata de la Carrera de las Murallas, con salida y llegada en la avenida del Ejército. La Policía Municipal de Pamplona ha recomendado no acudir al centro de Pamplona en coche, en la medida de lo posible. También habrá grandes cambios en los recorridos y horarios de las villavesas

La carrera infantil se celebrará a las 11 horas en el interior de la Ciudadela sin afección al tráfico.

Las pruebas restantes que componen este evento comenzarán entre las 17:15 y las 19:55 horas. Y, principalmente, afectarán al tráfico de la zona centro de la ciudad.

Los principales puntos de corte se sitúan en los siguientes lugares:

Avenida del Ejército: cerrada durante toda la tarde en sus dos sentidos de circulación y hasta que finalicen todas las pruebas, aproximadamente a las 22 horas.
Avenida Baja Navarra – Seminario
Avenida Sancho el Fuerte – Avda. Pío XII
Plaza Juan XXIII
Plaza Príncipe de Viana
Avenida Guipúzkoa – hacia calle Taconera
Plaza de los Fueros – Yanguas y Miranda

Está previsto que toda la zona centro de la ciudad sufra restricciones de tráfico muy importantes durante toda la tarde del sábado. El transporte urbano también se verá afectado, así como los accesos a varios aparcamientos.

Por ese motivo, desde Policía Municipal han recomendado evitar utilizar el vehículo particular en la zona centro. Y, en caso de tener que hacerlo, buscar vías alternativas por zonas perimetrales.

Asimismo, se organizará un dispositivo especial compuesto por Policía Municipal y voluntarios de la organización, para regular y desviar la circulación en los numerosos puntos donde resulte necesario.

APARCAMIENTOS

El acceso a los principales aparcamientos del centro de Pamplona también se verá limitado. Estas son las principales restricciones:

A partir de las 16 horas solamente se podrá acceder a aparcamiento de Baluarte desde Plaza Juan XXIII. La salida se hará entre huecos de corredores desviándolos hacia Pza. Paz.
Estación de Autobuses a partir de las 16 únicamente se podrá entrar por Plaza de los Fueros no se permitirá salir hacia Plaza de la Paz durante la carrera.
Plaza del Castillo, se mantendrá abierto mientras se permita el paso a San Ignacio desde Príncipe de Viana. Cuando Príncipe de Viana se colapse no se permitirá el paso hacia San Ignacio.
Plaza de Toros todos los accesos abiertos. Si se colapsa P. Viana no se permitirá la entrada desde San Ignacio pudiendo acceder desde calle Olite o Paulino Caballero.
Corte Inglés a partir de las 16 horas estará cortada la entrada desde Yanguas y Miranda

TRANSPORTE URBANO

Por su parte, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) también ha informado de cambios en las villavesas con motivo de la celebración de la Carrera de las Murallas en Pamplona. Las afecciones se producirán entre las 16 a 23:30 horas, aproximadamente. Se producirán retrasos y modificaciones en los recorridos de las líneas afectadas por la prueba deportiva.

De las 16 a 22:30 horas, las líneas L3, L4, L6, L8, L9, L10, L12, L15, L16, L17, L18 y L21 se verán afectadas en su recorrido a su paso por el centro de Pamplona.

Permanecerán anuladas las paradas correspondientes a la Av. del Ejército, Av. Conde Oliveto (dirección San Juan), Av. San Ignacio (frente al nº 12), Puente del Vergel, c/ Padre Moret, c/ Taconera, Paseo Sarasate, c/ Navas de Tolosa, Av. Pío XII nº7 (c/ Monast. de Urdax) y c/ Yanguas y Miranda (c/ Estella).

Se prevé que la red de villavesas se normalice en torno a las 22:30 horas, aproximadamente. Hacia esa hora está previsto que crucen la línea de meta los últimos corredores. 

No obstante, entre las 22:30 y las 23:30 horas se verán afectadas las líneas nocturnas N2, N7 y N9 en sentido centro, a su paso por la Av. del Ejército. En su lugar, se habilitarán las paradas de la calle Navas de Tolosa.

Durante ese periodo de tiempo, las paradas ubicadas en los tramos cortados por la organización permanecerán anuladas, quedando habilitadas aquellas que se encuentran en los recorridos alternativos.

El resto de líneas que circulan por el centro de Pamplona también podrán acumular retrasos puntuales.

El detalle de las paradas alternativas se podrá consultar en los avisos de cada parada afectada, así como en la web del Transporte Urbano Comarcal a través de este enlace. Más información en el teléfono de atención ciudadana de MCP: 948423242.


Polémica por una campaña publicitaria con imágenes de sexo en las calles de Pamplona

La asociación ciudadana FamiLiaE ha denunciado la exhibición de una polémica campaña de alto contenido sexual en las pantallas de los expositores publicitarios de la red de estaciones de bicicletas eléctricas de Pamplona. Según lamentan, «se encuentra a la vista de todo el mundo, incluidos los niños».

La campaña en cuestión está avalada por el Gobierno de Navarra y en el spot se pueden apreciar prácticas sexuales de carácter homosexual. El fin de la campaña es la prevención de las enfermedades de transmisión sexual con el mensaje «La conexión es segura. Actividad sexual libre de riesgo de infección».

El anuncio aparece al menos en los soportes publicitarios de las estaciones de bicicletas de Plaza de la Cruz, Plaza del Castillo, plaza de Toros, Carlos III, Plaza de las Merindades, y Soto de Lezkaiuru, y según FamiLiaE «presentan unas imágenes de sexo explícito no aptas para menores«.

La campaña se exhibe en bucle en euskera y en castellano, y entre medias, aparece la publicidad de Ride-On la empresa concesionaria del servicio de bicicletas eléctricas del Ayuntamiento de Pamplona, aunque los anuncios son independientes.

Desde la asociación han exigido a las autoridades la retirada de esta campaña y que se sustituya «por otra que no pueda afectar al desarrollo y maduración afectivo sexual de los niños, a los que debemos proteger».

En este sentido, sostienen que «mostrar escenas de sexo explícito promueve la promiscuidad y con ello el aumento de los contagios, que es precisamente lo contrario de lo que se persigue con la campaña».

Asimismo consideran que la publicidad es «engañosa» porque se habla de “conexión segura” gracias al preservativo y las láminas de látex, «cuando estos métodos no son 100% seguros2. 


La primera Carpa Universitaria del curso, pasada por agua

Los estudiantes de la Universidad Pública de Navarra celebran este viernes la conocida Carpa Universitaria, un evento lleno de fiesta y actuaciones musicales organizado por los propios estudiantes de tercer y cuarto curso con el objetivo de recaudar dinero para gastos universitarios como matrículas, viajes de estudios o Erasmus. Como todos los años, el parte de la recaudación se destina a una obra benéfica y en esta edición, el 25% irá a parar a la organización local Hodeilargi, que trabaja para mejorar la vida de dos niños con síndrome de Battel, enfermedad considerada “rara”, con escasa investigación.


Fotos de la Carpa Universitaria de noviembre 2023 en la Ciudad Deportiva Amaya de Pamplona

La Carpa Universitaria es un evento organizado por estudiantes de la UPNA que están en su tercer/cuarto año de carrera, cuya recaudación de fondos se destina a ayudar con gastos como son matriculas, viajes de estudio, programas ERASMUS y costos de alquiler. La lluvia ha sido la indeseada invitada este viernes, pero no ha podido con las ganas de fiesta.


La exposición que arrasa en Pamplona y que todavía puedes visitar antes de que cierre

Más de 3.800 personas han visitado ya la exposición ‘A vida de paz et concordia’, que recoge los 600 años de la firma del Privilegio de la Unión. La Sala Gótica del Palacio del Condestable expone 36 piezas de distinta naturaleza (pergaminos, sellos, paneles), pertenecientes al Archivo Municipal o a la Casa Consistorial, además de un pergamino del Archivo de la Catedral de Pamplona, en un recorrido a través de once vitrinas ilustradas con paneles gráficos. La muestra está abierta a toda la ciudadanía hasta el 30 de noviembre.

La exposición se puede visitar libremente, en horario de lunes a domingo, de 10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Además, el Ayuntamiento ofrece visitas guiadas gratuitas los fines de semana de noviembre, previa inscripción en el teléfono de Atención Ciudadana 010. Las visitas tienen una duración estimada de una hora y se realizan en grupos de 20 personas como máximo. Este sábado, se puede reservar una visita en euskera a las 12 horas, que se une a las ya programadas en castellano los sábados, a las 18.00, y los domingos, a las 12.00. El último día de la exposición, el jueves 30 de noviembre, está prevista una visita guiada a las 12 horas.

Hasta el momento, se han realizado 11 visitas guiadas a las que han asistido un total de 219 personas. Todas ellas han conocido la trascendencia del Privilegio de la Unión como instrumento de pacificación y unificación de las tres poblaciones de la ciudad, lo que supuso el nacimiento de la ciudad moderna de Pamplona.

De hecho, el elemento más destacado de la muestra es el propio Privilegio de la Unión, en torno al cual gira toda la exposición.

El catálogo de esta muestra está ya disponible, al precio de 6 euros, en Civivox Condestable, donde se puede adquirir en efectivo, y en la segunda planta de Casa Marceliano, donde además se puede pagar con tarjeta. El catálogo cuenta con más de 100 páginas que reproducen, a todo color y en edición bilingüe, los elementos más representativos de la exposición, de notable valor histórico y testimonial.

El sexto centenario del Privilegio de la Unión se ha celebrado a través de numerosos actos por toda la ciudad y aún tiene pendiente una celebración este sábado, en torno a la música: La Pamplonesa realiza un concierto extraordinario basado en composiciones encargadas por el Ayuntamiento de Pamplona, entre ellas, la marcha Unida por el Privilegio, de Saül Gómez Soler, y el estreno absoluto de Privillegio Et Union, de J. Rafael Pascual-Vilaplana, en la que participa el Orfeón Pamplonés. 

600 AÑOS DEL PRIVILEGIO DE LA UNIÓN

Exposición ‘A vida de paz et concordia’

Hasta el 30 de noviembre
Horario: de lunes a domingo, de 10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas

Visitas guiadas gratuitas (reservas en el teléfono 010)

Sábado 4 de noviembre: a las 12 horas (en euskera)
Sábados 4, 11, 18 y 25: a las 18.00 horas 
Domingos 5, 12, 19 y 26: a las 12.00 horas
Jueves 30 de noviembre (último día): a las 12 horas

Concierto extraordinario de La Pamplonesa

Sábado 4 de noviembre: 20 horas. Teatro Gayarre
Estreno absoluto de Privillegio Et Union, de J. Rafael Pascual-Vilaplana, obra encargada por el Ayuntamiento en la que participa el Orfeón Pamplonés


Pamplona, en alerta por la «notable» crecida del río Arga… a horas de la Carpa Universitaria

La Policía Municipal de Pamplona ha procedido este jueves 2 de noviembre al cierre de las pasarelas que unen el Camino de Caparroso con la Playa de Caparroso ya que la crecida del río Arga, desde las 12 horas de esta mañana, ha sido «notable».

Según han indicado desde el cuerpo policial en sus redes sociales, este jueves y viernes se esperan precipitaciones importantes, por lo que han recomendado precaución ante el temporal.

En concreto, recomiendan protegerse de los fuertes vientos y los posibles desprendimientos de objetos y permanecer atentos con respecto a los estacionamientos de vehículos en zonas inundables.

Cabe recordar que este viernes 3 de noviembre se celebra la tradicional Carpa Universitaria en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Amaya junto al río Arga. Hasta este momento, la crecida del río no ha supuesto ningún cambio de última hora en la planificación de la fiesta universitaria por antonomasia de Pamplona.


Pamplona tiene un problema: casi nadie quiere ser taxista y hacen falta taxis

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha recibido 18 ofertas en la convocatoria de nuevas licencias de eurotaxi cuyo plazo finalizó el pasado martes 31 de octubre.

Como la convocatoria incluía un total de 20 licencias, si no se producen renuncias, es previsible que todas las ofertas presentadas puedan obtener la licencia solicitada, siempre que cada propuesta cumpla las condiciones de la convocatoria, informa la MCP en un comunicado.

El lunes comenzará el procedimiento de valoración de la documentación administrativa y tras la apertura y valoración de las ofertas económicas, la MCP resolverá la adjudicación de las licencias en las próximas semanas.

El pasado mes de abril ya se realizó una convocatoria para la concesión de 20 licencias y no se recibió ninguna propuesta, recuerda la Mancomunidad que apunta que la incorporación de nuevas licencias es una de las medidas que contempló la entidad mancomunada en 2022 dentro de su plan de choque para la mejora de la oferta del servicio de taxi.

En esta nueva convocatoria se habían incorporado varias novedades para que las condiciones de la solicitud fueran más asequibles y en ese sentido el importe de la garantía descendió de los 3.000 a los 1.000 euros respecto a la primera convocatoria.

Por otra parte, las condiciones de la oferta económica fueron reformuladas y si en concepto de licencia la oferta mínima en la anterior convocatoria era de 100.000 euros, en esta ocasión eran 60.000 euros fraccionados en cinco pagos mínimos anuales de 12.000 euros cada uno.

Asimismo, el plazo de presentación de solicitudes fue ampliado en más de un mes respecto a la primera propuesta del pasado mes de abril.

Vehículos adaptados para usuarios en silla de ruedas

Las nuevas licencias deben tener adscrito un vehículo adaptado, ya que han de dar un servicio preferente a las personas usuarias en silla de ruedas. Al margen de esta particularidad, las licencias eurotaxi podrán realizar cualquier servicio en las mismas condiciones que el resto.

Además, podrán optar a la subvención anual para la mejora del servicio de taxi a las personas con discapacidad que este año 2023 cuenta con una partida de 60.000 euros.

La MCP ha aumentado el importe máximo a abonar por el desplazamiento en vacío en cada servicio de 5 a 10 euros y ha incluido una subvención de 10 euros en cada uno de los servicios contratados con antelación para atender a personas usuarias en silla de ruedas cuyo destino sea un hospital o centro de salud.